1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La tesis tuvo por objetivo establecer la relación entre la gestión del conocimiento con el rendimiento laboral del personal militar del Agrupamiento de Artillería Coronel Francisco Bolognesi. Se basó en el enfoque cuantitativo de tipo básico no experimental de corte transeccional descriptivo y correlacional. La población y muestra estuvo conformado por personal de oficiales, técnicos y sub oficiales, seleccionados a través del muestreo probabilístico, empleando la técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento al cuestionario. Los resultados para la variable gestión del conocimiento fueron, un 48,8% se encuentran en el nivel alto, el 43,8% en el nivel medio y el 7,8% en el nivel bajo y para la variable rendimiento laboral el 58,8% se encuentran en el nivel alto, el 40% en el nivel medio y el 1,3% en el nivel bajo. Asimismo, de la prueba de hipótesis se halló...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación analiza la interrelación e interdependencia que deben tener los Comandos de Acción Inmediata para Desastres como dependencias del Ejército del Perú durante el procedimiento de preparación y respuesta, como parte de su participación en la ayuda humanitaria, debido a la presencia de desastres que se producen en el territorio nacional, y su interacción con los Centros de Operaciones de Emergencia nacional y local, como parte integrante del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres enmarcadas dentro de la Ley N° 29664. El objetivo del estudio es analizar la interacción entre los Comandos de Acción Inmediata para Desastres y los Centros de Operaciones de Emergencia en apoyo a las víctimas de los desastres que, en tiempo y espacio, son centro de observación sostenida La metodología empleada fue el método hermenéutico-interpretativo, debido a ...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación analiza la interrelación e interdependencia que deben tener los Comandos de Acción Inmediata para Desastres como dependencias del Ejército del Perú durante el procedimiento de preparación y respuesta, como parte de su participación en la ayuda humanitaria, debido a la presencia de desastres que se producen en el territorio nacional, y su interacción con los Centros de Operaciones de Emergencia nacional y local, como parte integrante del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres enmarcadas dentro de la Ley N° 29664. El objetivo del estudio es analizar la interacción entre los Comandos de Acción Inmediata para Desastres y los Centros de Operaciones de Emergencia en apoyo a las víctimas de los desastres que, en tiempo y espacio, son centro de observación sostenida La metodología empleada fue el método hermenéutico-interpretativo, debido a ...