Análisis situacional de la capacidad de respuesta de la 1ra Brigada Multipropósito del Ejército frente a los desastres en el Perú, 2020
Descripción del Articulo
La investigación presentó como objetivos: Analizar la situación actual de la capacidad de respuesta de la 1ª Brigada Multipropósito del Ejército frente a los desastres en el Perú, 2020. El estudio empleó el Enfoque cualitativo, de Tipo Teórica -empírica, con el método hermenéutico interpretativo. Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/370 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad de respuesta Entrenamiento e instrucción Búsqueda y rescate https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03 |
Sumario: | La investigación presentó como objetivos: Analizar la situación actual de la capacidad de respuesta de la 1ª Brigada Multipropósito del Ejército frente a los desastres en el Perú, 2020. El estudio empleó el Enfoque cualitativo, de Tipo Teórica -empírica, con el método hermenéutico interpretativo. Se utilizó el muestreo no probabilístico usando la muestra: de voluntarios realizada a trece (13) especialistas en Gestión de Riesgos en Desastres. Este estudio se llevó a cabo mediante una entrevista semiestructurada al personal que labora en la 1ª Brigada Multipropósito (Brig. Mult.) y un análisis de técnicas cualitativas. Determinándose mediante Análisis y Síntesis las categorías: Capacidad Militar, Capacidad de gestión de conocimiento con otros Institutos, Doctrina en la GRD, Repuesta en la GRD. Los principales resultados describen que existe la necesidad de estandarizar términos, protocolos e integrar capacidades con los demás miembros de la primera repuesta ante los desastres de origen naturales o inducido por el hombre, así mismo de adquirir material, equipo y medios acorde al cumplimiento del rol de participar en el SINAGERD, además de preparar al personal en cursos de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, así como en procedimientos ante los nuevos desastres como es el caso de una pandemia. Por último, se presenta una propuesta: Creación e implementación del Centro de Entrenamiento Militar en la GRD. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).