1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La investigación presentó como objetivos: Analizar la situación actual de la capacidad de respuesta de la 1ª Brigada Multipropósito del Ejército frente a los desastres en el Perú, 2020. El estudio empleó el Enfoque cualitativo, de Tipo Teórica -empírica, con el método hermenéutico interpretativo. Se utilizó el muestreo no probabilístico usando la muestra: de voluntarios realizada a trece (13) especialistas en Gestión de Riesgos en Desastres. Este estudio se llevó a cabo mediante una entrevista semiestructurada al personal que labora en la 1ª Brigada Multipropósito (Brig. Mult.) y un análisis de técnicas cualitativas. Determinándose mediante Análisis y Síntesis las categorías: Capacidad Militar, Capacidad de gestión de conocimiento con otros Institutos, Doctrina en la GRD, Repuesta en la GRD. Los principales resultados describen que existe la necesidad de estandar...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La investigación presentó como objetivos: Analizar la situación actual de la capacidad de respuesta de la 1ª Brigada Multipropósito del Ejército frente a los desastres en el Perú, 2020. El estudio empleó el Enfoque cualitativo, de Tipo Teórica -empírica, con el método hermenéutico interpretativo. Se utilizó el muestreo no probabilístico usando la muestra: de voluntarios realizada a trece (13) especialistas en Gestión de Riesgos en Desastres. Este estudio se llevó a cabo mediante una entrevista semiestructurada al personal que labora en la 1ª Brigada Multipropósito (Brig. Mult.) y un análisis de técnicas cualitativas. Determinándose mediante Análisis y Síntesis las categorías: Capacidad Militar, Capacidad de gestión de conocimiento con otros Institutos, Doctrina en la GRD, Repuesta en la GRD. Los principales resultados describen que existe la necesidad de estandar...
3
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

La investigación presentó como objetivos: Analizar los factores que afectan las capacidades operativas del Instituto Armado en la Gestión de riesgos y desastres frente al Fenómeno Niño Global en el Norte del Perú, 2023. El estudio empleó el enfoque cualitativo, de Tipo Teórica -empírica, con el método hermenéutico interpretativo. Se empleó el muestreo no probabilístico usando la muestra: de voluntarios realizada a tres (03) especialistas en Gestión de Riesgos en Desastres del Instituto Armado. Este estudio se llevó a cabo mediante una entrevista semiestructurada al personal que labora en el Instituto Armado y un análisis de técnicas cualitativas. Determinándose mediante análisis y síntesis las categorías: Gestión de riesgo con sub categorías de Capacidad, Planificación y resiliencia y la Categoría de Desastres con las subcategorías de Cambio climático, repuesta...
4
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

Es nuestro propósito en la presente investigación encontrar respuesta al problema: La autoridad formativa y su dominio en los valores éticos de los cadetes de 1er. año en la Escuela Militar de Chorrillos. Teniendo en cuenta el problema general de la presente investigación, hemos visto necesario desarrollar aspectos teóricos, metodológicos y prácticos para poder encontrar respuesta a esta realidad problemática. En primer lugar, ha sido necesario encontrar y definir conceptos teóricos sobre las variables expuestas en la presente investigación, a través de las cuales reforzaremos e indagaremos en todo el marco teórico que encierra el estudio. Posteriormente, hemos ubicado el problema de investigación, su formulación e importancia, así como las limitaciones que hubiese, determinando lo que vamos a resolver y desarrollar. Encontradas las dos primeras etapas de la investigació...