La Aclimatación y el Esfuerzo Físico en Alturas, en la Escuela de Montaña del Ejército, Santa Rosa 2012
Descripción del Articulo
Se exploró la aclimatación y el esfuerzo físico en altura en la Escuela de Montaña del Ejército, Santa Rosa .Se identificó el papel de las variables de la aclimatación y las exigencias que requieren los combatientes en el desarrollo del esfuerzo físico en altura. Se hallaron relaciones significativa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/631 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/631 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Aclimatación Esfuerzo físico Capacitación Tiempos para la aclimatación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03 |
Sumario: | Se exploró la aclimatación y el esfuerzo físico en altura en la Escuela de Montaña del Ejército, Santa Rosa .Se identificó el papel de las variables de la aclimatación y las exigencias que requieren los combatientes en el desarrollo del esfuerzo físico en altura. Se hallaron relaciones significativas dependientes entre ambos procesos. “Aclimatado el combatiente, entonces recién puede realizar esfuerzo físico paulatino” Los resultados indican la responsabilidad de los mandos de la Escuela de Montaña en lograr una adecuada aclimatación para recién poder desarrollar el esfuerzo físico de los combatientes en altura como parte de su capacitación profesional y el seguimiento médico que debe realizarse para garantizar la salud e integridad física durante el proceso. Igualmente que los tiempos programados para la aclimatación en la Escuela de Montaña son los adecuados de acuerdo a la ciencia médica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).