Factor de Integración logística y Servicios Logísticos en las Operaciones Contraterroristas del Ce-Vraem
Descripción del Articulo
Con un estudio con enfoque cuantitativo, se abordó la investigación aplicando un cuestionario practicado a una muestra representativa estratificada de cien (100) oficiales vinculados al factor integración logística que se desarrolla en apoyo a las operaciones del CE-VRAEM, partiendo de un esquema hi...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/394 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/394 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Factor integración logístico Capacidad sostenimiento Huella logística Celeridad logística Funciones logísticas Logística enfocada Sistematización logística Estrategia just in time (justo a tiempo) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Con un estudio con enfoque cuantitativo, se abordó la investigación aplicando un cuestionario practicado a una muestra representativa estratificada de cien (100) oficiales vinculados al factor integración logística que se desarrolla en apoyo a las operaciones del CE-VRAEM, partiendo de un esquema hipotético deductivo y lógico, fue aplicado y se justifica por el interés de los investigadores de responder concretamente a un cambio doctrinal logístico acorde con la nueva propuesta estructural en base a funciones logísticas para potenciar la capacidad fundamental de sostenimiento. En este caso se pretendió establecer el concepto de integración como un principio que articule todo el proceso logístico en apoyo a las operaciones de la fuerza operativa. Se sustentó en concepciones doctrinarias recogidas del CCFFAA (2006) MFA CD 01-00 Manual de doctrina logística FFAA, CCFFAA (2009) MFA CD 03-00 Doctrina Militar Conjunta, Ejército del Perú (2016) ME 1-14 logística, Ejército de EEUU de NA (2012) Manual ADP 4-0 Sostenimiento, Ejército Nacional de Colombia (2017) MFRE 40 Sostenimiento,, COLOGE (2018) EEM N° 001/COLOGE sobre propuesta de adoptar un sistema en base a funciones logísticas, Corbacho, J. (2012) La logística conjunta en los nuevos conflictos – CESEDEN/España. Siguiendo un diseño no experimental transeccional correlacional prospectivo se investigaron las dimensiones de la variable independiente: Capacidad logística enfocada, anticipación en el apoyo logístico y celeridad logística, la que se complementó mediante entrevistas a líderes militares con experiencia en el VRAEM y el análisis documental, llegando a inferir que una mayoría significativa (97.66%) confirmó una correlación muy alta (directa y significativa) respecto que cobra vital importancia reconsiderar el factor de integración logística como un principio del sostenimiento en razón de ser un elemento transversal de todo el proceso logístico y articulador con el mando tipo misión de los comandos de sostenimiento fundamentado en capacidades de anticipación, celeridad y logística enfocada, evidenciando la aplicabilidad de módulos de apoyo en base a funciones logísticas en un solo esfuerzo de respuesta a la satisfacción del a fuerza operativa en las operaciones contraterroristas que conduce el CEVRAEM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).