Exportación Completada — 

Capacidad de Respuesta de la 7ª Brigada de Infantería y los Conflictos Sociales Emergentes en el Ámbito de la Sub Zona de Seguridad Nacional – 4, 2015

Descripción del Articulo

La investigación describe y explica la observación de la aparición de escenarios con amenazas, conflictos, preocupaciones y desafíos emergentes en la seguridad y defensa nacional en la SZSN-4 (departamentos de Lambayeque-Cajamarca Sur) de responsabilidad de la 7 a Brigada de Infantería, que erosiona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gastelumendi Mazoni, Neil, Del Alamo Pantigoso, Juan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/552
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/552
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Capacidad de respuesta
Accionar operativo
Conflictos sociales emergentes
Capacidades operativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La investigación describe y explica la observación de la aparición de escenarios con amenazas, conflictos, preocupaciones y desafíos emergentes en la seguridad y defensa nacional en la SZSN-4 (departamentos de Lambayeque-Cajamarca Sur) de responsabilidad de la 7 a Brigada de Infantería, que erosiona la legitimidad del Estado contraviniendo aspectos de integridad territorial que compete al Instituto en su participación en acciones militares. Asimismo, busca contribuir en una mejora doctrinaria con el propósito de conceptualizar requerimientos funcionales de capacidades operativas que coadyuven a la participación en conflictos sociales. Se fundamentó en un paradigma cualitativo sustentándose en los enfoques fenomenológico teórico fundamentado y se orienta sustantivamente a convertirse en una investigación-acción. Como conclusión de la investigación, se señala y explica la necesidad de construir la significación de causa doctrinaria y legal, a la normatividad gubernamental e institucional respecto de interpretar mejor la constitución y otorgar un marco legal al Ejército para participar con la garantía indispensable en acciones militares con el uso de la fuerza en apoyo al Estado frente a conflictos sociales, medioambientales y otros emergentes teniendo como supuesto de partida una concepción funcional del diseño de empleo de la fuerza basada en capacidades operativas determinadas por el CCFFAA
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).