Unidades del Ejército del Perú y su Apoyo en el Proceso de Reconstrucción en la Región de Piura
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo conocer cuál es la labor que cumplen las Unidades del Ejército del Perú en el proceso de reconstrucción en la región de Piura. En ese sentido, el Comando de Operaciones de Apoyo al Desarrollo Nacional (COADNE), entidad del Ejército del Perú encargada de cu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
| Repositorio: | ESGE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/388 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/388 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Unidades del Ejército del Perú Btn ing const n° 51 Proceso de reconstrucción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo conocer cuál es la labor que cumplen las Unidades del Ejército del Perú en el proceso de reconstrucción en la región de Piura. En ese sentido, el Comando de Operaciones de Apoyo al Desarrollo Nacional (COADNE), entidad del Ejército del Perú encargada de cumplir con uno de los roles de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) de contribuir con el desarrollo económico y social del país (Art 171 de la Constitución Política del Perú de 1993), asigna responsabilidades a las unidades de ingeniería para dichos trabajos, para ello asignó misiones específicas al Batallón de Ingeniería de Construcción N° 51 de la 1ra Brigada de Caballería – Sullana. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo; el método fue hermenéutico interpretativo y el escenario de estudio fue el Btn Ing Const N° 51 de la 1ra Brig Cab, del cual se recolectaron datos sobre su participación en el proceso de reconstrucción mediante una entrevista al Comandante de Unidad, S-3, S-4 y un representante del COADNE, así como el análisis de documentos para contrastar las manifestaciones de los entrevistados en un escenario de triangulación de los datos. Se concluyó que la principal problemática del Btn Ing Const N° 51 para el proceso de reconstrucción en la región de Piura, de acuerdo al análisis de las manifestaciones de los entrevistados y documentos analizados, se evidencia que el COEQ de las unidades de Ingeniería se encuentran desactualizado en relación a las necesidades reales de personal militar para afrontar una reconstrucción post fenómeno de El Niño Costero, en el marco del Plan de Reconstrucción, aunado a factores de descoordinación entre los gobiernos locales, ineficiencia y falta de capacidad de gestión de algunas autoridades, corrupción, procesos burocráticos inoperantes y otras razones más que obstaculizan los proyectos para la reconstrucción en la región Piura |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).