Sistema de gestión de calidad ISO 9001-2015 y gestión educativa de la Escuela Superior de Guerra - Escuela de Postgrado Chorrillos 2014
Descripción del Articulo
En esta investigación se planteó explicar la implementación del sistema de gestión de calidad ISO 9001 2015 necesariamente a través de un software computarizado en la gestión de la calidad total en el sistema de gestión de la calidad en la ESGE- EPG, Chorrillos, 2014. Para ello se realizó un proceso...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/93 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/93 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de Gestión Gestión de Calidad Gestión Electrónica de Documentos Capacidad de Fluidez de la Información Familia de Normas ISO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En esta investigación se planteó explicar la implementación del sistema de gestión de calidad ISO 9001 2015 necesariamente a través de un software computarizado en la gestión de la calidad total en el sistema de gestión de la calidad en la ESGE- EPG, Chorrillos, 2014. Para ello se realizó un proceso de investigación con enfoque cualitativo exhaustivo sobre las categorías investigativas determinadas: Gestión electrónica de documentos y capacidad de fluidez de la información. En este estudio se utilizó los tipos de investigación cualitativos siguientes: fenomenología, teoría fundamentada y la investigación- acción; se aplicaron las técnicas de observación directa, entrevistas grupales, análisis documental, análisis de contenido e internet. Se resalta la obligación de pasar de un sistema de gestión manual a un sistema de gestión computarizado como requerimiento básico de mejora tanto para una segunda evaluación por el CONEAU como para lograr la certificación internacional reconocida a nivel global a través de la observancia de las Normas ISO. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).