Proceso de Apoyo Logístico y Nivel de Efectividad Durante la Conducción de Operaciones Contraterroristas en el Comando Especial del Valle de Los Ríos Apurimac, Ene Y Mantaro (Vraem)

Descripción del Articulo

En el fenómeno investigado se propuso determinar el grado de relación existente del proceso de apoyo logístico con el nivel de efectividad durante la conducción de operaciones contraterroristas en el Comando Especial del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), realizándose una investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enciso Riqueros, Johan Alexis, Cordova Gomez, Luis Enrique, Palomino Lopez, Freddy Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/510
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/510
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Proceso de apoyo logístico
Estandarización
Formas de apoyo
Niveles de efectividad en la conducción de operaciones contraterroristas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En el fenómeno investigado se propuso determinar el grado de relación existente del proceso de apoyo logístico con el nivel de efectividad durante la conducción de operaciones contraterroristas en el Comando Especial del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), realizándose una investigación exhaustiva en un contexto de ambiente social y en situaciones reales desde un enfoque cuantitativo fundamentado en un método hipotético deductivo – inductivo, lógico y reflexivo, apoyado en un análisis estadístico y reduccionista y configurado bajo un diseño no experimental, ex post facto, transversal descriptivo y correlacional, cumpliendo las funciones investigativas de ser descriptiva y explicativa. Actualmente las funciones, actividades y fundamentos del concepto de apoyo logístico son puestos a prueba en este escenario particular (VRAEM), buscando conjugar de la mejor manera la doctrina en lo empírico como capacidad de respuesta a una realidad táctica y operacional no convencional. La presencia de una serie de factores y circunstancias ligadas a la difícil topografía y condiciones climáticas, así como, a la necesidad de disponer de una diversificación de medios apropiados y oportunos conduce a iniciativas de solución ante tales imponderables que llevan a tener que idear procesos logísticos versátiles y dinámicos distintos en su aplicación para cada operativo previsto. Como consecuencia del fenómeno investigado, los resultados indican que existe un significativo grado de relación mayoritaria entre las variables en estudio, evidenciando la vigencia y aceptabilidad de las concepciones doctrinales de los procesos logístico señalados en los manuales de logística de la FFAA (2006) y en el de logística del Ejército (2009), encajando en el grupo de conocimientos de acción transversal que coadyuvan a llevar el proceso - producto innovador de toda mejora doctrinaria organizacional, porque se demuestra el sustento de las satisfacciones materiales del combatiente como base de la lucha contra el terrorismo en ese escenario definido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).