Plan de negocios para la implementación de una plataforma de interconexión para vehículo compartido entre colaboradores de una misma empresa
Descripción del Articulo
En Lima Metropolitana un problema común es la falta de un adecuado sistema de transporte que no cubre las necesidades de los usuarios ocasionando desorden y congestión vehicular, así como también estrés, incomodidad e inseguridad en los usuarios. Sumado a ello los elevados costos en la prestación de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3178 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3178 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Plataformas virtuales Transporte terrestre Economía colaborativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En Lima Metropolitana un problema común es la falta de un adecuado sistema de transporte que no cubre las necesidades de los usuarios ocasionando desorden y congestión vehicular, así como también estrés, incomodidad e inseguridad en los usuarios. Sumado a ello los elevados costos en la prestación del servicio del transporte particular, y el incremento en el costo del combustible que juegan un papel desfavorable para poder alcanzar desplazamientos de calidad al alcance de todos. Es así que surge la necesidad de implementar instrumentos que impulsen alternativas de solución y faciliten el desplazamiento de personas mejorando su calidad de vida sin incurrir en gastos elevados. Esta alternativa de solución se sustenta en la economía colaborativa que plantea el optimizar y compartir activos o recursos en desuso como los asientos disponibles de un vehículo de uso particular, los cuales son compartidos con personas que no cuenten con vehículo y tenga una ruta similar. Se utiliza como herramienta principal una plataforma digital tecnológica que facilita la interacción de los usuarios a fin de conectar a trabajadores que posean una unidad vehicular con compañeros de trabajo que no cuenten con vehículo y tengan la misma ruta hacia o desde el trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).