Valorización con flujos de caja estocásticos
Descripción del Articulo
El estudio propone un modelo teórico para valorizar empresas o proyectos utilizando flujos de caja descontados (DCF) con metodología estocástica, variando la valorización según el escenario. Los objetivos son: -Identificar procesos estocásticos de flujos de efectivo. -Analizar los supuestos del Valo...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4043 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4043 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingreso en efectivo Flujos financieros Procesos estocásticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio propone un modelo teórico para valorizar empresas o proyectos utilizando flujos de caja descontados (DCF) con metodología estocástica, variando la valorización según el escenario. Los objetivos son: -Identificar procesos estocásticos de flujos de efectivo. -Analizar los supuestos del Valor Presente Ajustado (VPA) bajo flujos de caja aleatorios. -Desarrollar árboles de flujo de caja libre. -Aplicar la metodología en casos prácticos. El alcance se limita a procesos estocásticos y usa un costo de capital determinístico. La justificación se basa en la necesidad de un modelo más ágil y eficiente que considere escenarios de riesgo. Implementado en Python, el modelo permite ajustar parámetros, incluyendo la deuda, y mejora la toma de decisiones empresariales al identificar escenarios de iliquidez y quiebra técnica, determinando la probabilidad de ocurrencia de estos eventos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).