Impacto de la implementación de minería de datos en el mantenimiento y análisis de la información catastral en una municipalidad distrital

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es demostrar que la aplicación del proceso de minería de datos sobre información catastral permite mejorar el mantenimiento catastral mediante una mejor planificación y toma de decisiones en una municipalidad distrital. Se destaca el valor estratégico de la informació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antezana Bustamante, Daniel Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería de datos
Levantamientos catastrales
Gobierno local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es demostrar que la aplicación del proceso de minería de datos sobre información catastral permite mejorar el mantenimiento catastral mediante una mejor planificación y toma de decisiones en una municipalidad distrital. Se destaca el valor estratégico de la información catastral y su análisis como factores claves de éxito en la gestión de los procesos críticos en la municipalidad. La investigación utiliza una metodología mixta que permite complementar y reforzar las conclusiones obtenidas en los enfoques cualitativo y cuantitativo. Por esta razón, no se obtienen conclusiones únicamente de los resultados de la implementación de minería de datos, sino también de los instrumentos de medición considerando requerimientos específicos y los objetivos de 4 áreas municipales: Catastro, Rentas, Obras Privadas y Obras Públicas. En la implementación del proceso de minería de datos se realiza un análisis exhaustivo de la información. Se utiliza la metodología de proceso minería de datos Cross Industry Standard Process (CRISP-DM). Se realiza el análisis univariado y bivariado, se obtienen modelos predictivos y de clasificación de minería de datos y reglas de asociación. En las conclusiones de la investigación se utilizan acciones operativas estratégicas formuladas a partir de la implementación de la minería de datos para establecer una secuencia lógica de acciones a materializar y los beneficios que conllevan estas acciones en las áreas municipales. Estos beneficios contribuyen al cumplimiento de objetivos y a solucionar el problema de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).