Estructura de capital, rentabilidad y la creación de valor en empresas de generación de energía eléctrica en el Perú

Descripción del Articulo

La relación entre la estructura de capital y la creación de valor de la empresa siempre ha sido materia de análisis. Tenemos por ejemplo la teoría de Modigliani y Miller (1963) y la teoría del Trade-off planteada por Kraus y Litzenberger (1973) donde mencionan las ventajas de adquirir deuda traducid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Vivar, Javier, Pacheco Zeña, Marco Antonio, Rebolledo Garcia, Estrella Mirely, Rojas Robles, Yanina Nivia, Soto Callo, Alummi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura de capital
Valoración
Empresas
Rentabilidad
Creación de valor
Generación de energía
Energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La relación entre la estructura de capital y la creación de valor de la empresa siempre ha sido materia de análisis. Tenemos por ejemplo la teoría de Modigliani y Miller (1963) y la teoría del Trade-off planteada por Kraus y Litzenberger (1973) donde mencionan las ventajas de adquirir deuda traducidas en el beneficio del escudo fiscal. También trenemos la teoría del Pecking Order profundizadas por Myers y Majluf (1984) en la que brindan lineamientos sobre los criterios de la prelación de la deuda que se debería tener. El propósito de esta investigación es determinar la relación de la estructura de capital y la rentabilidad, así como otras variables que son determinantes para la creación de valor para la empresa. La investigación se desarrolla mediante la metodología cuantitativa, no experimental, correlacional. La población de esta investigación está conformada por las empresas del sector de generación de energía eléctrica del Perú que forman parte del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) comprendido entre los periodos 2011-2020. La muestra está conformada por 11 empresas que representan el 60% del mercado del sector de generación. Esta investigación concluyó que la estructura de capital y la rentabilidad influyen significativamente y de manera positiva en la creación de valor de la empresa. En el segundo modelo se concluye que la estructura de capital tiene un efecto significativo y positivo sobre la rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).