Cómo surgen las características que distinguen a las organizaciones innovadoras : una propuesta metodológica

Descripción del Articulo

La escasez de organizaciones innovadoras en los países en desarrollo y su poca o nula contribución, en términos de invenciones, a la sociedad del conocimiento plantea la necesidad de entender la presencia y la forma de aparición de los factores que caracterizan o distinguen a las organizaciones inno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matos Reyes, Nancy
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones
Cambio organizacional
Sistemas de valores
Estudios de casos
Método de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_ef4c6628420dbcc35110ea0393679ae4
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/514
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
spelling Matos Reyes, NancyPerú2017-01-19T00:17:25Z2017-01-19T00:17:25Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12640/514La escasez de organizaciones innovadoras en los países en desarrollo y su poca o nula contribución, en términos de invenciones, a la sociedad del conocimiento plantea la necesidad de entender la presencia y la forma de aparición de los factores que caracterizan o distinguen a las organizaciones innovadoras. Luego de revisar investigaciones previas sobre la innovación, en el presente trabajo se extraen los constructos clave referidos al tema: innovación, organización innovadora, valores organizacionales y valores individuales, y se opta por proponer una investigación de tipo retrospectivo en vista de la incapacidad de los estudios transversales revisados para aportar información y de la dificultad que enfrenta la realización de un estudio longitudinal sobre la innovación, dado el contexto de escasa innovación que, justamente, caracteriza a los países en desarrollo. Este documento plantea el empleo del método de casos, siguiendo una perspectiva retrospectiva o histórica, para la realización de una investigación sobre la innovación. Para la elección de los casos de estudio se recurre a la base de datos de organizaciones que han ganado el concurso "Creatividad Empresarial", el cual tiene diez años de historia en el contexto peruano.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/InnovacionesCambio organizacionalSistemas de valoresEstudios de casosMétodo de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Cómo surgen las características que distinguen a las organizaciones innovadoras : una propuesta metodológicainfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationDocumento Técnicoreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANhttps://orcid.org/0000-0002-1356-437XAcceso abiertoORIGINALdocumentos_de_trabajo_19.pdfdocumentos_de_trabajo_19.pdfTexto completoapplication/pdf458023https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/14006e01-51ae-483d-aba3-99cdfd872021/downloadab1fc03dd4717bcaed89a094b2bfb775MD51trueAnonymousREADTEXTdocumentos_de_trabajo_19.pdf.txtdocumentos_de_trabajo_19.pdf.txtExtracted texttext/plain69992https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/69d01f35-3674-4792-a186-bcb48d76aeba/download1b84577f047e7e9a9ae0ba374426244bMD54falseAnonymousREADTHUMBNAILdocumentos_de_trabajo_19.pdf.jpgdocumentos_de_trabajo_19.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3700https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/7fd97b36-b997-458d-86d1-cedde51845e4/downloade0dd403526646c4f76a122fd00b37cb5MD55falseAnonymousREAD20.500.12640/514oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/5142025-07-09 09:30:03.681https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cómo surgen las características que distinguen a las organizaciones innovadoras : una propuesta metodológica
title Cómo surgen las características que distinguen a las organizaciones innovadoras : una propuesta metodológica
spellingShingle Cómo surgen las características que distinguen a las organizaciones innovadoras : una propuesta metodológica
Matos Reyes, Nancy
Innovaciones
Cambio organizacional
Sistemas de valores
Estudios de casos
Método de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Cómo surgen las características que distinguen a las organizaciones innovadoras : una propuesta metodológica
title_full Cómo surgen las características que distinguen a las organizaciones innovadoras : una propuesta metodológica
title_fullStr Cómo surgen las características que distinguen a las organizaciones innovadoras : una propuesta metodológica
title_full_unstemmed Cómo surgen las características que distinguen a las organizaciones innovadoras : una propuesta metodológica
title_sort Cómo surgen las características que distinguen a las organizaciones innovadoras : una propuesta metodológica
author Matos Reyes, Nancy
author_facet Matos Reyes, Nancy
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Matos Reyes, Nancy
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Innovaciones
Cambio organizacional
Sistemas de valores
Estudios de casos
Método de casos
topic Innovaciones
Cambio organizacional
Sistemas de valores
Estudios de casos
Método de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La escasez de organizaciones innovadoras en los países en desarrollo y su poca o nula contribución, en términos de invenciones, a la sociedad del conocimiento plantea la necesidad de entender la presencia y la forma de aparición de los factores que caracterizan o distinguen a las organizaciones innovadoras. Luego de revisar investigaciones previas sobre la innovación, en el presente trabajo se extraen los constructos clave referidos al tema: innovación, organización innovadora, valores organizacionales y valores individuales, y se opta por proponer una investigación de tipo retrospectivo en vista de la incapacidad de los estudios transversales revisados para aportar información y de la dificultad que enfrenta la realización de un estudio longitudinal sobre la innovación, dado el contexto de escasa innovación que, justamente, caracteriza a los países en desarrollo. Este documento plantea el empleo del método de casos, siguiendo una perspectiva retrospectiva o histórica, para la realización de una investigación sobre la innovación. Para la elección de los casos de estudio se recurre a la base de datos de organizaciones que han ganado el concurso "Creatividad Empresarial", el cual tiene diez años de historia en el contexto peruano.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-19T00:17:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-19T00:17:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento Técnico
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/514
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/514
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.rights.en.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/14006e01-51ae-483d-aba3-99cdfd872021/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/69d01f35-3674-4792-a186-bcb48d76aeba/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/7fd97b36-b997-458d-86d1-cedde51845e4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ab1fc03dd4717bcaed89a094b2bfb775
1b84577f047e7e9a9ae0ba374426244b
e0dd403526646c4f76a122fd00b37cb5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261856870825984
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).