Cómo surgen las características que distinguen a las organizaciones innovadoras : una propuesta metodológica
Descripción del Articulo
La escasez de organizaciones innovadoras en los países en desarrollo y su poca o nula contribución, en términos de invenciones, a la sociedad del conocimiento plantea la necesidad de entender la presencia y la forma de aparición de los factores que caracterizan o distinguen a las organizaciones inno...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/514 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Innovaciones Cambio organizacional Sistemas de valores Estudios de casos Método de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La escasez de organizaciones innovadoras en los países en desarrollo y su poca o nula contribución, en términos de invenciones, a la sociedad del conocimiento plantea la necesidad de entender la presencia y la forma de aparición de los factores que caracterizan o distinguen a las organizaciones innovadoras. Luego de revisar investigaciones previas sobre la innovación, en el presente trabajo se extraen los constructos clave referidos al tema: innovación, organización innovadora, valores organizacionales y valores individuales, y se opta por proponer una investigación de tipo retrospectivo en vista de la incapacidad de los estudios transversales revisados para aportar información y de la dificultad que enfrenta la realización de un estudio longitudinal sobre la innovación, dado el contexto de escasa innovación que, justamente, caracteriza a los países en desarrollo. Este documento plantea el empleo del método de casos, siguiendo una perspectiva retrospectiva o histórica, para la realización de una investigación sobre la innovación. Para la elección de los casos de estudio se recurre a la base de datos de organizaciones que han ganado el concurso "Creatividad Empresarial", el cual tiene diez años de historia en el contexto peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).