Evaluación económica y financiera para la viabilidad de un proyecto de energía eólica, en el distrito de Ayabaca, departamento de Piura

Descripción del Articulo

La Energia Eólica en el Perú, en los últimos 10 años ha crecido hasta un poco más del 4%, el objetivo es llegar a tener una participación en la matriz energética de casi el 6%, siendo ésta una fuente más de Energía renovable y contribuiría con la preservación del medio ambiente. Es por ello que se p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Antaurco, Andy Harold, Hachire Patiño, Carlos Enrique, Joaquín Villanueva, Pedro Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de viabilidad
Evaluación económica
Financiamiento de proyectos
Energía eólica
Fuentes de energía renovables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La Energia Eólica en el Perú, en los últimos 10 años ha crecido hasta un poco más del 4%, el objetivo es llegar a tener una participación en la matriz energética de casi el 6%, siendo ésta una fuente más de Energía renovable y contribuiría con la preservación del medio ambiente. Es por ello que se promulgó una ley para la generación de Energías Renovables, siendo su principal objetivo desarrollar un sector energético con mínimo impacto ambiental y bajas emisiones de carbono en un marco de desarrollo sostenible. El financiamiento de este tipo de proyectos, deben de ser rentables y viables por sí solos, a su vez, tienen que ser plenamente identificables como actividades independientes de cualquier otra que realicen los participantes. El objetivo que se persigue con las Centrales de Generación Eléctrica con recursos energéticos renovables (RER), es que se pueda aprovechar su alto potencial y produzcan energía limpia, ayudando al cuidado del medio ambiente, utilizando recursos naturales como el viento, el sol, la biomasa y el biogás, teniendo así un efecto positivo tanto en la calidad de vida de la sociedad, como en la protección del medio ambiente en la cual habitamos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).