Factores que inhiben la decisión de compra en los centros comerciales tradicionales (CCT) de la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El sector retail tradicional en Arequipa está compuestos por galerías comerciales, centros comerciales tradicionales de venta de ropa, zapatos etc., y otros, así como zonas ferreteras. Estos centros son en esencia negocios familiares, que, ante la necesidad laboral, surgen como un medio de sostenimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Begazo Molina, Steve Lorenzo, Bojorquez Valencia, Javier Luis, Nuñez Estrada, Carlos Adrián
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor
Preferencias del consumidor
Centros comerciales
Compra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El sector retail tradicional en Arequipa está compuestos por galerías comerciales, centros comerciales tradicionales de venta de ropa, zapatos etc., y otros, así como zonas ferreteras. Estos centros son en esencia negocios familiares, que, ante la necesidad laboral, surgen como un medio de sostenimiento. Con el tiempo muchos de ellos han ido creciendo y constituyéndose como pequeñas empresas con dos o más puestos de venta. En la última década, ante la aparición de los grandes malls (centros comerciales modernos) muchos de estos locales sufrieron caídas en sus ventas debido a la migración del consumidor arequipeño al nuevo formato. En este escenario surge la necesidad de identificar aquellos factores que inhiben la decisión de compra de los consumidores en los centros comerciales tradicionales. Del mismo modo, se busca caracterizar el perfil del consumidor arequipeño, las categorías de productos y servicios con mayor demanda en los centros comerciales modernos y el impacto de la aparición de este nuevo formato en una ciudad donde el comercio imperante era el tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).