Exportación Completada — 

Plan de negocios para determinar la viabilidad económica financiera de una empresa dedicada al desarrollo de edificios y administración de departamentos en renta, en Lima Top

Descripción del Articulo

La presente tesis propone la creación de una empresa inmobiliaria que se dedicará a desarrollar y administrar especializados en renta, teniendo como principales clientes potenciales a los inversionistas. A través del estudio de mercado realizado, se propuso un diseño que cumpla con las necesidades d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Azañedo Soraluz, Bruno Eduardo, Condor Aquino, Freddy Martin, Chauca Ramos, Yoselin Estefani
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Estudios de viabilidad
Creación de empresas
Gestión inmobiliaria
Industria de la construcción
Alquiler de vivienda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis propone la creación de una empresa inmobiliaria que se dedicará a desarrollar y administrar especializados en renta, teniendo como principales clientes potenciales a los inversionistas. A través del estudio de mercado realizado, se propuso un diseño que cumpla con las necesidades de los segmentos objetivos, por otro lado, se crearon de 2 unidades de negocio que trabajarán complementariamente, una es la de desarrollo y ventas de proyectos, y la segunda es la de gestión de renta inmobiliaria, y que tendrán como finalidad generar la mayor rentabilidad posible en alquileres, liberando de las gestiones al inversionista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).