Proyecto de automatización de una planta concentradora de 7,500 TMPD
Descripción del Articulo
El proyecto consiste en desarrollar el sistema de automatización para una planta concentradora de 7500 TMPD en modalidad EPC (Ingeniería, Procura y Construcción), se desarrolla para el sector minero, específicamente para al grupo internacional privado Minera Centuria, el proyecto está ubicado en la...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3071 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3071 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dirección de proyectos Proyectos de desarrollo Automatización Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El proyecto consiste en desarrollar el sistema de automatización para una planta concentradora de 7500 TMPD en modalidad EPC (Ingeniería, Procura y Construcción), se desarrolla para el sector minero, específicamente para al grupo internacional privado Minera Centuria, el proyecto está ubicado en la ciudad de Cerro de Pasco. El proyecto contempla automatizar las áreas de chancado, molienda, flotación y reactivos, las fases de ejecución del proyecto son: Ingeniería, procura, programación, implementación y puesta en marcha. El proyecto no debe exceder los 3.6 millones de dólares y el tiempo máximo de ejecución no debe ser mayor a 18 meses, iniciando en enero de 2021 y finalizando en junio de 2022. La línea base de costos del proyecto asciende a 3.35 millones de dólares, donde los gastos directos representan el 93.5% de dicho monto, sobre los riesgos analizados se considera una reserva de contingencia que asciende a 72,020 dólares. Se considera que el montaje eléctrico y mecánicos de los equipos en campo, serán realizados por una contrata externa, para ello durante la etapa de procura se desarrollan los criterios de selección para la empresa que realizará los trabajos, así como el modelo del contrato a implementar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).