Factores críticos de exito en la gestión de proyectos : aplicación a la construcción de proyectos de minería

Descripción del Articulo

En el presente estudio se consulta ampliamente a un conjunto de profesionales con experiencia sobre cómo describen, a partir de términos similares o equivalentes, los procesos de los proyectos a su cargo, ahondando en una visión sistémica e integradora. Se analizan algunos aspectos y criterios gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cartolin Padilla, Luis Arturo, Díaz Gutiérrez, Edgar Jhonny, Paredes Malca, Mario Antonio, Pecho Pérez, Herly César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de proyectos
Dirección de proyectos
Minería
Industria de la construcción
Exito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente estudio se consulta ampliamente a un conjunto de profesionales con experiencia sobre cómo describen, a partir de términos similares o equivalentes, los procesos de los proyectos a su cargo, ahondando en una visión sistémica e integradora. Se analizan algunos aspectos y criterios generales que se pueden rescatar y ser usados por los responsables de la dirección de los proyectos. El estudio planteado discute brevemente un caso en Perú en base a información recopilada desde la gestión en una fase de expansión de una Presa de Relaves que hoy se encuentra operando. Durante el desarrollo del estudio del caso analizado se recopila y procesa el juicio de algunos expertos, pero bajo una perspectiva que considere una ‘percepción cualitativa’, de modo tal que podamos obtener aquellos factores críticos (éxito/fracaso) que afectan positiva o negativamente la gestión de un proyecto. La investigación concluye que, entre otros aspectos, las buenas prácticas destacadas por los expertos de la ejecución, y corroboradas en los documentos revisados, se pueden recomendar según requerimientos y adecuaciones del proyecto, ya sea a lo largo de toda la construcción de un proyecto, o a partir de cierta etapa de una expansión luego de su puesta en marcha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).