Gerencia de proyectos bajo el enfoque del project management institute para garantizar su éxito en la empresa Encoservice
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrolló la gerencia de proyectos de la empresa ENCOSERVICE bajo el enfoque del PMI para garantizar el éxito de los proyectos. La investigación es aplicativa con diseño pre experimental, se determinó como población y muestra los proyectos de enero a junio del 2017. La met...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37246 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37246 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dirección de proyectos Éxito del proyecto PMBOK Project Management Institute https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación desarrolló la gerencia de proyectos de la empresa ENCOSERVICE bajo el enfoque del PMI para garantizar el éxito de los proyectos. La investigación es aplicativa con diseño pre experimental, se determinó como población y muestra los proyectos de enero a junio del 2017. La metodología empleada fue realizar la dirección de proyectos bajo las herramientas que propone el PMI en su guía PMBOK, se analizaron los resultados de la gestión de proyectos mediante índices de alcance, costo, tiempo, calidad y satisfacción del cliente. Se eligió un proyecto de alto impacto y se desarrolló aplicando las herramientas de planificación y control del PMI. Los resultados reflejaron el aumento de 34% de cumplimiento de requisitos, llegando a la totalidad del desarrollo; se redujo sobretiempos en un 50% logrando el 100% de cumplimiento del cronograma; se incrementó en un 42% la utilidad proyectada y se extendió un 26% en la calificación de evaluación de proveedores, logrando estar dentro del mayor rango de satisfacción con un 94%. Se concluyó que la gestión de proyectos bajo el enfoque del PMI logra el éxito del proyecto generando sostenibilidad económica y de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).