Propuesta de innovación de la actividad administrativa de fiscalización orientada a mejorar la competitividad del país: el caso del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR
Descripción del Articulo
Según el World Economic Forum (WEF) y el Institute of Management Development (IMD), el país muestra poco desarrollo de la competitividad. Este aspecto involucra entre otros, al sector forestal y de fauna silvestre. El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR)...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2313 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración pública Competitividad Innovaciones Administración fiscal Aspectos administrativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
ESAN_e47a0422670b627093bba9b90812e61e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2313 |
network_acronym_str |
ESAN |
network_name_str |
ESAN-Institucional |
repository_id_str |
4835 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de innovación de la actividad administrativa de fiscalización orientada a mejorar la competitividad del país: el caso del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR |
title |
Propuesta de innovación de la actividad administrativa de fiscalización orientada a mejorar la competitividad del país: el caso del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR |
spellingShingle |
Propuesta de innovación de la actividad administrativa de fiscalización orientada a mejorar la competitividad del país: el caso del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR Anicama González, Alvaro José Administración pública Competitividad Innovaciones Administración fiscal Aspectos administrativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Propuesta de innovación de la actividad administrativa de fiscalización orientada a mejorar la competitividad del país: el caso del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR |
title_full |
Propuesta de innovación de la actividad administrativa de fiscalización orientada a mejorar la competitividad del país: el caso del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR |
title_fullStr |
Propuesta de innovación de la actividad administrativa de fiscalización orientada a mejorar la competitividad del país: el caso del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR |
title_full_unstemmed |
Propuesta de innovación de la actividad administrativa de fiscalización orientada a mejorar la competitividad del país: el caso del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR |
title_sort |
Propuesta de innovación de la actividad administrativa de fiscalización orientada a mejorar la competitividad del país: el caso del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR |
author |
Anicama González, Alvaro José |
author_facet |
Anicama González, Alvaro José Panduro Martínez, Gloria Cristina Revilla Loaiza, Francisco Mauricio Sotelo Ramírez, Silvia Elena |
author_role |
author |
author2 |
Panduro Martínez, Gloria Cristina Revilla Loaiza, Francisco Mauricio Sotelo Ramírez, Silvia Elena |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mauricio Morales, Frank Alomías |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Anicama González, Alvaro José Panduro Martínez, Gloria Cristina Revilla Loaiza, Francisco Mauricio Sotelo Ramírez, Silvia Elena |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración pública Competitividad Innovaciones Administración fiscal Aspectos administrativos |
topic |
Administración pública Competitividad Innovaciones Administración fiscal Aspectos administrativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
Según el World Economic Forum (WEF) y el Institute of Management Development (IMD), el país muestra poco desarrollo de la competitividad. Este aspecto involucra entre otros, al sector forestal y de fauna silvestre. El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) ejerce la potestad fiscalizadora, determina si el aprovechamiento del recurso se realiza conforme a los títulos habilitantes y si el producto o espécimen es de origen legal. De esta manera, coadyuva a la trazabilidad y seguridad jurídica en la cadena productiva. A fin de aportar a la gestión de la actividad administrativa de fiscalización del OSINFOR se plantea la presente tesis, cuyo objetivo general es “Proponer un modelo de gestión de la actividad administrativa de fiscalización del OSINFOR, para contribuir a la mejora de la competitividad del país”. Se realizó un estudio cualitativo, revisión de la normativa nacional e internacional y académica, entrevistas semiestructuradas dirigidas a expertos en el sector, planteamiento de un nuevo modelo de gestión, estudio de viabilidad, estimación de los cos tos para la fase previa a la implementación de la propuesta y estimación de su impacto sobre el PBI. Se concluye que la propuesta constituye una innovación en la gestión pública. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-28T21:50:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-28T21:50:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.es_ES.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/2313 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/2313 |
dc.language.none.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESAN-Institucional instname:Universidad ESAN instacron:ESAN |
instname_str |
Universidad ESAN |
instacron_str |
ESAN |
institution |
ESAN |
reponame_str |
ESAN-Institucional |
collection |
ESAN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/dd65267b-85c2-4e47-b8ce-936856109da9/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/f53e8c5c-f57a-4f7a-a215-ad39cd455444/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/6a101023-3a54-4f85-9660-84d5bf58a17a/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/3482c0db-8290-44cb-9044-3d05c26bad54/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/a1056c28-af62-40f3-af51-d5fe2940ebde/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c3349cf860497a109baf799add8521d0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 577e790b15cb7bf8265a4e69348974c3 40e364caff66bfd36489c0dddd6ccbc4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional ESAN |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esan.edu.pe |
_version_ |
1843261862765920256 |
spelling |
Mauricio Morales, Frank AlomíasAnicama González, Alvaro JoséPanduro Martínez, Gloria CristinaRevilla Loaiza, Francisco MauricioSotelo Ramírez, Silvia ElenaPerú2021-06-28T21:50:24Z2021-06-28T21:50:24Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12640/2313Según el World Economic Forum (WEF) y el Institute of Management Development (IMD), el país muestra poco desarrollo de la competitividad. Este aspecto involucra entre otros, al sector forestal y de fauna silvestre. El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) ejerce la potestad fiscalizadora, determina si el aprovechamiento del recurso se realiza conforme a los títulos habilitantes y si el producto o espécimen es de origen legal. De esta manera, coadyuva a la trazabilidad y seguridad jurídica en la cadena productiva. A fin de aportar a la gestión de la actividad administrativa de fiscalización del OSINFOR se plantea la presente tesis, cuyo objetivo general es “Proponer un modelo de gestión de la actividad administrativa de fiscalización del OSINFOR, para contribuir a la mejora de la competitividad del país”. Se realizó un estudio cualitativo, revisión de la normativa nacional e internacional y académica, entrevistas semiestructuradas dirigidas a expertos en el sector, planteamiento de un nuevo modelo de gestión, estudio de viabilidad, estimación de los cos tos para la fase previa a la implementación de la propuesta y estimación de su impacto sobre el PBI. Se concluye que la propuesta constituye una innovación en la gestión pública.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Administración públicaCompetitividadInnovacionesAdministración fiscalAspectos administrativoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Propuesta de innovación de la actividad administrativa de fiscalización orientada a mejorar la competitividad del país: el caso del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFORinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de Maestríareponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDUMagíster en Gestión PúblicaUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para GraduadosGestión pública08455426https://orcid.org/0000-0002-6739-189X09338147425550994115561609952576https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro417477Urbina Mancilla, Rosa ElizabethSánchez-Moreno Cisneros, MiguelAcceso abiertoORIGINAL2021_MAGP_18-1_02_T.pdf2021_MAGP_18-1_02_T.pdfTexto completoapplication/pdf3292275https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/dd65267b-85c2-4e47-b8ce-936856109da9/downloadc3349cf860497a109baf799add8521d0MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/f53e8c5c-f57a-4f7a-a215-ad39cd455444/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/6a101023-3a54-4f85-9660-84d5bf58a17a/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADTHUMBNAIL2021_MAGP_18-1_02_T.pdf.jpg2021_MAGP_18-1_02_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3923https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/3482c0db-8290-44cb-9044-3d05c26bad54/download577e790b15cb7bf8265a4e69348974c3MD57falseAnonymousREADTEXT2021_MAGP_18-1_02_T.pdf.txt2021_MAGP_18-1_02_T.pdf.txtExtracted texttext/plain102821https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/a1056c28-af62-40f3-af51-d5fe2940ebde/download40e364caff66bfd36489c0dddd6ccbc4MD56falseAnonymousREAD20.500.12640/2313oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/23132025-07-11 17:26:07.522https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).