Sistema de información general (SIG) para la mejora de toma de decisiones en el organismo de supervisión de los recursos forestales y de fauna silvestre – OSINFOR - Lima, 2015
Descripción del Articulo
Una vez que ha finalizado el trabajo de investigación titulado, “sistema de información gerencial (SIG) para la Mejora de Toma de Decisiones en el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre – OSINFOR - Lima, 2015”. El cual es un aporte al ámbito de la investigación cien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2148 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de información Toma de decisiones Supervisión de recurso forestales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Una vez que ha finalizado el trabajo de investigación titulado, “sistema de información gerencial (SIG) para la Mejora de Toma de Decisiones en el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre – OSINFOR - Lima, 2015”. El cual es un aporte al ámbito de la investigación científica cuyos resultados pueden influir significativamente en las ciencias de la Administración, Economía y Computacional. Tuvo como objetivo de investigación: Determinar en qué medida el Sistema de Información Gerencial (SIG) influye en la Mejora de la Toma de Decisiones en el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre – OSINFOR - Lima, 2015. El método desarrollado tuvo la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados en donde se utilizó el diseño cuasi experimental transversal, con un grupo experimental y de control conformado por 20 trabajadores del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre – OSINFOR, seleccionados con el tipo de muestra no probalístico intencionado a criterio del investigador, a quienes se les aplicó la encuesta con el cuestionario Pre y Pos Test. Para estimar los estadígrafos se hizo uso de la estadística descriptiva e inferencial y, para la contrastación de la hipótesis se aplicó la prueba de T de student. Conclusión: Con un resultado estadístico t calculado de (7.065) mayor al punto crítico t tabular de 1.734 con 18 grados de libertad al 95% de confiabilidad, se concluyó que “El sistema de información gerencial (SIG) influye positivamente en la mejora de la toma de decisiones en el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre – OSINFOR - Lima, 2015”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).