Plan de negocio para el desarrollo de una plataforma virtual de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo aplicado al sector construcción
Descripción del Articulo
Se presenta el plan de negocios para la implementación de una plataforma tecnológica (www.gessta.com) la cual permitirá gestionar todos los procesos necesarios para la administración del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) de manera completamente virtual. Inicialmente, G...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1235 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1235 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Sitios web Aplicaciones de computadoras Seguridad laboral Higiene del trabajo Industria de la construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Se presenta el plan de negocios para la implementación de una plataforma tecnológica (www.gessta.com) la cual permitirá gestionar todos los procesos necesarios para la administración del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) de manera completamente virtual. Inicialmente, GESSTA estará orientada a brindar el servicio a empresas del sector construcción, uno de los sectores económicos con mayor cantidad de notificaciones de accidentes laborales en el país. Además de lo mencionado anteriormente, se ha elegido el sector construcción debido a que, a pesar de la recesión observada, según las últimas proyecciones se espera un crecimiento sostenido para los siguientes cinco años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).