Diseño, procura, construcción e implementación de la torre de control para la nueva base aeronaval del Callao

Descripción del Articulo

Concebido por un equipo multidisciplinario, con diferentes visiones y experiencias para abordar los procesos de inicio y planificación del proyecto “Diseño, procura, construcción e implementación de la torre de control para la nueva base aeronaval del Callao”; permitiendo así que la dirección de pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arana Monge, Hugo Enrique, Cabrera Dávila, Albert Alexis, Pérez Juárez, Carlos Jesús, Romero Rojas, Ronald Ever, Segovia Chirinos, John Mario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección de proyectos
Industria de la construcción
Infraestructura del transporte
Fuerzas armadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Concebido por un equipo multidisciplinario, con diferentes visiones y experiencias para abordar los procesos de inicio y planificación del proyecto “Diseño, procura, construcción e implementación de la torre de control para la nueva base aeronaval del Callao”; permitiendo así que la dirección de proyectos en sus diferentes fases de planeación sea un proceso innovador, por medio de GISA, empresa de ingeniería y construcción con una trayectoria de 20 años. El proyecto forma parte del megaproyecto de remodelación de la base aeronaval del Callao para la Marina de Guerra del Perú. Éste abarca la gestión, diseño, procura construcción de una torre de control de medidas reglamentarias, implementación de equipos de telecomunicación de última generación y capacitación al personal usuario del cliente, hasta obtener la certificación internacional. GISA ha establecido objetivos de eficiencia (2) alineados con la triple restricción, objetivos de producto (2) orientados a la conexión de los equipos de telecomunicaciones, así como la obtención de la certificación aeronáutica internacional y satisfacción de stakeholders; para ello ha desarrollado los planes subsidiarios necesarios con plena conciencia de los factores políticos, económicos, tecnológicos, ecológicos, legales y socioculturales presentes. El éxito del proyecto posicionará a GISA como un contratista preferente para el Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).