Análisis, evaluación y propuesta de mejora de la calidad para la atención de pacientes con la falla cardiaca crónica en la red prestacional Lambayeque - EsSalud

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio cuyo objetivo general es desarrollar una propuesta de mejora de la calidad para la atención de pacientes con falla cardiaca crónica en la red prestacional de Lambayeque de EsSalud, se realizó un estudio con un enfoque mixto cualitativo y cuantitativo. Para el enfoque cualitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Otoya, Luis Emanuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4277
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4277
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Optimización
Servicios de salud
Control de calidad
Enfermedades cardiovasculares
Seguridad social
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio cuyo objetivo general es desarrollar una propuesta de mejora de la calidad para la atención de pacientes con falla cardiaca crónica en la red prestacional de Lambayeque de EsSalud, se realizó un estudio con un enfoque mixto cualitativo y cuantitativo. Para el enfoque cualitativo se ha realizado un muestreo por conveniencia y para el enfoque cuantitativo se ha realizado un muestreo censal, los resultados encontraron que el 28% de los pacientes se han hospitalizado por falla cardiaca en alguna oportunidad, hallaron que existe una asociación entre las hospitalizaciones y el empeoramiento de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI). Además, no se realizaba el control precoz postalta, ni se registraba las recomendaciones de actividad física individual. La percepción de los gestores coincidió en que la atención especializada en falla cardiaca es necesaria. Las propuestas son brindar capacitación sobre falla cardiaca al personal de la red prestacional, crear protocolos de atención y creación del hospital de día para pacientes con falla cardiaca. A la propuesta de mejora se le realizó una evaluación social, que arrojó un valor actual neto (VAN) social positivo. Por lo tanto, la propuesta de mejora planteada genera beneficios sociales y es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).