1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Se realizó un estudio cuyo objetivo general es desarrollar una propuesta de mejora de la calidad para la atención de pacientes con falla cardiaca crónica en la red prestacional de Lambayeque de EsSalud, se realizó un estudio con un enfoque mixto cualitativo y cuantitativo. Para el enfoque cualitativo se ha realizado un muestreo por conveniencia y para el enfoque cuantitativo se ha realizado un muestreo censal, los resultados encontraron que el 28% de los pacientes se han hospitalizado por falla cardiaca en alguna oportunidad, hallaron que existe una asociación entre las hospitalizaciones y el empeoramiento de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI). Además, no se realizaba el control precoz postalta, ni se registraba las recomendaciones de actividad física individual. La percepción de los gestores coincidió en que la atención especializada en falla cardiaca e...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La fibrilación auricular con CHA2DS2-VASc de bajo o moderado que no reciben anticoagulantes presentan episodios significativos de ataques cerebrovascular isquémico por lo que es necesario refinar este score clínico con variables fisiológicas. El objetivo del estudio es determinar si la función atrial izquierda evaluada por ecocardiografía es un factor predictor de enfermedad cerebrovascular isquémico en pacientes con Fibrilación auricular de reciente diagnóstico. Se realizará un estudio de cohorte prospectivo que reclutará a 152 pacientes con fibrilación auricular de reciente diagnóstico, de los cuales 76 pacientes participarán en el grupo con el strain auricular izquierdo disminuido y a 76 pacientes en el grupo con strain auricular izquierdo no disminuido. Así mismo el seguimiento será de 6 meses, y se determinará si presentaron ataque cerebrovascular isquémico durante...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Objetivo: Describir las características del uso de las tecnologías de la información y comunicación y factores asociados en los docentes de las facultades de medicina de Lambayeque durante el año 2013-2014. Material y Métodos: Transversal analítico. La muestra estuvo constituida por 173 docentes universitarios, con muestreo aleatorio estratificado. Resultados: 71% son varones. El 92% son médicos. Edad de 48,15 ± 9,71. Experiencia en docencia de 9,40 ± 7,52 años, uso regular de internet 97.1%, con promedio 13,94 ± 10.05 horas a la semana. El principal uso es la transmisión de información con 86%. El 68% no tienen un uso adecuado de TIC; en bases de datos refieren uso diario Medline (Pubmed) 6,9% y Cochrane 1.2%. En el análisis bivariado, se encontró asociación a edad entre 29-39 años (RP: 2.07; IC95% 1.12-3.82) y 49-59 años (RP: 0.65; IC95% 0.43-0.99), tiempo de experie...