Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Custodio Marroquín, Jesús Alonso', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Describir las características del uso de las tecnologías de la información y comunicación y factores asociados en los docentes de las facultades de medicina de Lambayeque durante el año 2013-2014. Material y Métodos: Transversal analítico. La muestra estuvo constituida por 173 docentes universitarios, con muestreo aleatorio estratificado. Resultados: 71% son varones. El 92% son médicos. Edad de 48,15 ± 9,71. Experiencia en docencia de 9,40 ± 7,52 años, uso regular de internet 97.1%, con promedio 13,94 ± 10.05 horas a la semana. El principal uso es la transmisión de información con 86%. El 68% no tienen un uso adecuado de TIC; en bases de datos refieren uso diario Medline (Pubmed) 6,9% y Cochrane 1.2%. En el análisis bivariado, se encontró asociación a edad entre 29-39 años (RP: 2.07; IC95% 1.12-3.82) y 49-59 años (RP: 0.65; IC95% 0.43-0.99), tiempo de experie...
2
artículo
Introducción: Los derrames pericárdicos masivos representan menos del 2% de las complicaciones de los post operados de cirugía cardíaca. Reporte de caso: Varón de 31 años, portador de prótesis mitral mecánica, que reingresa a la tercera semana de la cirugía por hemopericardio masivo e INR en 6,23. Fue sometido a ventana pleuropericárdica de emergencia, drenando un volumen de 1500ml. Conclusiones: Es necesario un seguimiento sistemático para mantener un rango de anticoagulación deseado e identificar tempranamente posibles complicaciones.
3
artículo
Carta al editor que explica que los pacientes con neumotórax mayores o con repercusión hemodinámica, requieren drenaje de emergencia, por lo que se ha desarrollado un drenaje pleural neonatal artesanal.
4
La dehiscencia esternal es la complicación mecánica más frecuente de la esternotomía en paciente sometidos a cirugía cardíaca. Esta complicación produce un aumento en la morbimortalidad de dichos pacientes. Existen diferentes factores de riesgo asociados al desarrollo de la dehiscencia esternal, por lo que nos planteamos identificar cuáles son las características clínicas de los pacientes con dehiscencia esternal post cirugía cardíaca en la Región Lambayeque entre los años 2017 al 2019. Se desarrollará un estudio Descriptivo Transversal, cuya población estará conformada por los de pacientes sometidos a cirugía cardíaca que desarrollaron dehiscencia esternal. Esta información será obtenida de la base de datos del Servicio de Perfusión, ingresando al estudio aquellos que cumplan los criterios de inclusión y exclusión. Se obtendrá la historia clínica y se revisará...
5
artículo
Objetivo: Identificar las características sociodemográficas del parto domiciliario en pobladoras del Centro Poblado Kerguer durante el período 2010-2016. Material y Métodos: Estudio Descriptivo transversal. Se incluyeron todas las pobladoras que tuvieron parto domiciliario durante el período 2010-2016 en el Centro Poblado Kerguer. Resultados: 33 participantes. La edad promedio de las participantes fue 30,64 ± 6,93 años. El 97% son convivientes. El 12,1% son analfabetas y el 6,1% tienen secundaria completa. El 84,5% tienen antecedentes de parto domiciliario. El 87,9% de los partos domiciliarios fueron atendidos por Partera. Los principales motivos de la elección del parto domiciliario fueron Por tradición en un 63,6% y Por distancia 36,4%. Conclusión: Las principales características sociodemográficas del parto domiciliario fueron el bajo nivel socioeconómico y el bajo nivel d...
6
artículo
Background: Massive pericardial effusion represents less than 2% of cardiac surgery complications. Case Report: Male, 31 years old, with mechanical mitral valve, who were readmitted three weeks after cardiac surgery, due to massive hemopericardium and INR of 6,23. He underwent the pericardial window through the left mini-thoracotomy, draining 1500ml. Conclusions: It is necessary a systematic monitoring to maintain desired anticoagulation values and to identify possible complications early.
7
artículo
Letter to the Editor (without abstract)