Propuesta de mejora del proceso de distribución para una empresa de bebidas gaseosas de consumo masivo en la localidad de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

En un mundo competitivo, específicamente en el mercado de bebidas gaseosas de consumo masivo, resulta de vital importancia el nivel de servicio que se ofrece al cliente. Por tal motivo debe ser foco de las compañías velar por que éste sea el mejor posible. Los equipos comerciales han trabajado por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Flores, Diego Armando, Cuestas Chumbes, John Olivert, Costa Bedoya, Mauricio, Corzo Castro, Nadir
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Optimización
Canales de distribución
Industria de elaboración de bebidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En un mundo competitivo, específicamente en el mercado de bebidas gaseosas de consumo masivo, resulta de vital importancia el nivel de servicio que se ofrece al cliente. Por tal motivo debe ser foco de las compañías velar por que éste sea el mejor posible. Los equipos comerciales han trabajado por largo tiempo enfocados en este indicador sin embargo consideramos que dicha responsabilidad debe ser compartida por cada eslabón de la cadena de suministro, iniciando desde que se proyecta o planifica la demanda, pasando por la toma de pedidos, el picking de los mismos y el proceso de distribución o entrega. Es por ello que en el presente documento analizamos a detalle los diferentes pasos que realiza la Empresa en estudio para poder satisfacer la demanda del mercado. Evaluamos el entorno, comparando procesos e indicadores de gestión, realizamos un análisis interno de las operaciones para poder identificar oportunidades de mejora. Finalmente proponemos planes de acción a implementar para optimizar en la gestión y elevar el nivel de servicio acompañado de resultados financieros positivos mejorando la rentabilidad y elevando el volumen de ventas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).