El bitcoin : consideraciones financieras y legales sobre su naturaleza y propuesta de enfoque para su regulación

Descripción del Articulo

El bitcoin es una innovación reciente en las tecnologías de pago. Es un tipo de moneda virtual que aporta un nuevo sistema de pago y puede usarse como nuevo medio de intercambio. Destaca en la rama de sistemas de pago gracias a su protocolo tecnológico, que hace posible que su creación no la control...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez, Omar, Moreno, Abraham
Formato: libro
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monedas
Comercio electrónico
Sistemas de pagos
Regulación
Aspectos jurídicos
Aspectos financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_d2e9fa2aba1fe3cc1c02df92e9b10d89
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1221
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
dc.title.es_ES.fl_str_mv El bitcoin : consideraciones financieras y legales sobre su naturaleza y propuesta de enfoque para su regulación
title El bitcoin : consideraciones financieras y legales sobre su naturaleza y propuesta de enfoque para su regulación
spellingShingle El bitcoin : consideraciones financieras y legales sobre su naturaleza y propuesta de enfoque para su regulación
Gutiérrez, Omar
Monedas
Comercio electrónico
Sistemas de pagos
Regulación
Aspectos jurídicos
Aspectos financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El bitcoin : consideraciones financieras y legales sobre su naturaleza y propuesta de enfoque para su regulación
title_full El bitcoin : consideraciones financieras y legales sobre su naturaleza y propuesta de enfoque para su regulación
title_fullStr El bitcoin : consideraciones financieras y legales sobre su naturaleza y propuesta de enfoque para su regulación
title_full_unstemmed El bitcoin : consideraciones financieras y legales sobre su naturaleza y propuesta de enfoque para su regulación
title_sort El bitcoin : consideraciones financieras y legales sobre su naturaleza y propuesta de enfoque para su regulación
author Gutiérrez, Omar
author_facet Gutiérrez, Omar
Moreno, Abraham
author_role author
author2 Moreno, Abraham
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez, Omar
Moreno, Abraham
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Monedas
Comercio electrónico
Sistemas de pagos
Regulación
Aspectos jurídicos
Aspectos financieros
topic Monedas
Comercio electrónico
Sistemas de pagos
Regulación
Aspectos jurídicos
Aspectos financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El bitcoin es una innovación reciente en las tecnologías de pago. Es un tipo de moneda virtual que aporta un nuevo sistema de pago y puede usarse como nuevo medio de intercambio. Destaca en la rama de sistemas de pago gracias a su protocolo tecnológico, que hace posible que su creación no la controle persona alguna y permite su intercambio por bienes y servicios sin la necesidad de un tercero que supervise la liquidación de cada transacción. Esto ocurre porque ese protocolo cuenta con un proceso de validación de transacciones que opera de modo descentralizado. No obstante, debido a que se trata de una tecnología nueva y compleja, los reguladores de cada Estado han dudado en emitir alguna orientación y en supervisar su naciente circulación. Este silencio ha incentivado la comisión de ilícitos mediante el empleo del bitcoin, lo cual ha generado severos perjuicios económicos a sus usuarios. En ese contexto, el objetivo de este libro es determinar la naturaleza económico-financiera y jurídica del bitcoin como medio de intercambio y encontrar el enfoque más adecuado para abordar su regulación. Esto conlleva analizar el marco legal aplicable a las operaciones en las que se use, el tipo de riesgos que se encuentran asociados a su empleo y al de otras monedas virtuales, la administración pública competente para su supervisión y regulación, y recomendar reformas normativas para procurar la asignación eficiente de recursos en las operaciones que usan bitcoins o de ser el caso, otras monedas virtuales dentro del mercado financiero. La investigación en que se basa buscó analizar las implicancias de la relevancia jurídica en el mercado financiero peruano del uso del bitcoin como medio de intercambio, no así el grado de profundidad que ha alcanzado en ese mercado esta nueva realidad comercial, tema de estudio que es una tarea pendiente. Sin embargo, tal limitación no afecta el aporte de la investigación, ya que sus hallazgos podrán ser guías útiles para el regulador, toda vez que es factible su conciliación o adecuación con los resultados de aquellos estudios que busquen determinar el grado de presencia del bitcoin dentro del mercado peruano.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-09T14:44:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-09T14:44:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-612-4110-80-1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/1221
identifier_str_mv urn:isbn:978-612-4110-80-1
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/1221
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv urn:issn:2078-7979
dc.rights.en.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/e3f605b8-1e87-4f22-a1bb-f72e55411623/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/3ac909f2-145a-4ac9-91f4-a03d85d85425/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/27cd8498-e540-4f2c-bae7-dffbf13444dd/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/8c6b2527-5653-4f15-897b-9e3e1d01ba86/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/835234cc-2c42-423f-99a3-86fbed689bba/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/e17eca68-bfa8-425a-853e-474500f61f53/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a61b8deb47809f8e18e647e4d64780b6
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4a8842f350d202aefd392383b6805130
14f608ca4d6baeed96f1574db0aaba9c
2111a8933cfd6b31a56b5e46223ac02a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261953309409280
spelling Gutiérrez, OmarMoreno, AbrahamPerú2018-05-09T14:44:38Z2018-05-09T14:44:38Z2017urn:isbn:978-612-4110-80-1https://hdl.handle.net/20.500.12640/1221El bitcoin es una innovación reciente en las tecnologías de pago. Es un tipo de moneda virtual que aporta un nuevo sistema de pago y puede usarse como nuevo medio de intercambio. Destaca en la rama de sistemas de pago gracias a su protocolo tecnológico, que hace posible que su creación no la controle persona alguna y permite su intercambio por bienes y servicios sin la necesidad de un tercero que supervise la liquidación de cada transacción. Esto ocurre porque ese protocolo cuenta con un proceso de validación de transacciones que opera de modo descentralizado. No obstante, debido a que se trata de una tecnología nueva y compleja, los reguladores de cada Estado han dudado en emitir alguna orientación y en supervisar su naciente circulación. Este silencio ha incentivado la comisión de ilícitos mediante el empleo del bitcoin, lo cual ha generado severos perjuicios económicos a sus usuarios. En ese contexto, el objetivo de este libro es determinar la naturaleza económico-financiera y jurídica del bitcoin como medio de intercambio y encontrar el enfoque más adecuado para abordar su regulación. Esto conlleva analizar el marco legal aplicable a las operaciones en las que se use, el tipo de riesgos que se encuentran asociados a su empleo y al de otras monedas virtuales, la administración pública competente para su supervisión y regulación, y recomendar reformas normativas para procurar la asignación eficiente de recursos en las operaciones que usan bitcoins o de ser el caso, otras monedas virtuales dentro del mercado financiero. La investigación en que se basa buscó analizar las implicancias de la relevancia jurídica en el mercado financiero peruano del uso del bitcoin como medio de intercambio, no así el grado de profundidad que ha alcanzado en ese mercado esta nueva realidad comercial, tema de estudio que es una tarea pendiente. Sin embargo, tal limitación no afecta el aporte de la investigación, ya que sus hallazgos podrán ser guías útiles para el regulador, toda vez que es factible su conciliación o adecuación con los resultados de aquellos estudios que busquen determinar el grado de presencia del bitcoin dentro del mercado peruano.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEurn:issn:2078-7979Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MonedasComercio electrónicoSistemas de pagosRegulaciónAspectos jurídicosAspectos financieroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El bitcoin : consideraciones financieras y legales sobre su naturaleza y propuesta de enfoque para su regulacióninfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoORIGINALSGD_67.pdfSGD_67.pdfTexto completoapplication/pdf913922https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/e3f605b8-1e87-4f22-a1bb-f72e55411623/downloada61b8deb47809f8e18e647e4d64780b6MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/3ac909f2-145a-4ac9-91f4-a03d85d85425/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/27cd8498-e540-4f2c-bae7-dffbf13444dd/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTSGD_67.pdf.txtSGD_67.pdf.txtExtracted texttext/plain101467https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/8c6b2527-5653-4f15-897b-9e3e1d01ba86/download4a8842f350d202aefd392383b6805130MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILSGD_67.pdf.JPGSGD_67.pdf.JPGIM Thumbnailimage/jpeg17115https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/835234cc-2c42-423f-99a3-86fbed689bba/download14f608ca4d6baeed96f1574db0aaba9cMD58falseAnonymousREADSGD_67.pdf.jpgSGD_67.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4580https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/e17eca68-bfa8-425a-853e-474500f61f53/download2111a8933cfd6b31a56b5e46223ac02aMD511falseAnonymousREAD20.500.12640/1221oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/12212025-06-04 18:34:47.35https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.890504
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).