Análisis legal, contable y tributario de las posibles transacciones a ser realizadas con criptomonedas por personas naturales y juridícas en el Perú

Descripción del Articulo

Las transacciones con criptomonedas en el Perú no cuentan con ningún tipo de regulación; sin embargo, de la revisión del marco normativo vigente, se ve un impacto en el riesgo de lavado de activos y la vulneración de los derechos del consumidor. A nivel contable y financiero, se determina que no exi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Béjar Malpartida, Yovana, Luján Muñoz, Raúl Abraham, Ramos Morin, Wilfredo Paul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dinero electrónico
Monedas
Análisis financiero
Movimientos de capitales
Aspectos jurídicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las transacciones con criptomonedas en el Perú no cuentan con ningún tipo de regulación; sin embargo, de la revisión del marco normativo vigente, se ve un impacto en el riesgo de lavado de activos y la vulneración de los derechos del consumidor. A nivel contable y financiero, se determina que no existe con una normativa específica para el tratamiento contable y financiero de una criptomoneda, sin embargo, los criterios de las NIIF sirven como base la correcta clasificación de la criptomoneda, bien como pasivo, o bien como activo, y, por tanto, no ahondan en su naturaleza contable en sí mismo. Finalmente, se encuentra que, si bien no hay una definición de criptomoneda en la normativa tributaria nacional, y que aparentemente su uso está completamente desligado del ámbito de aplicación actual, sí hay operaciones realizadas con criptomonedas que se encuentran dentro del marco tributario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).