Análisis tributario de los ingresos obtenidos a través de la compra y venta de criptomonedas en el caso de personas naturales: un enfoque hacia su futura regulación en la legislación peruana
Descripción del Articulo
En este trabajo analizaremos la normativa tributaria actual, vinculada al Impuesto a la Renta (en adelante, IR) que grava las ganancias de capital, con la finalidad de elaborar un marco jurídico tributario que permita gravar con dicho impuesto a las operaciones de compraventa de criptomonedas realiz...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tributación Impuesto a la renta Dinero electrónico Movimientos de capitales Aspectos jurídicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En este trabajo analizaremos la normativa tributaria actual, vinculada al Impuesto a la Renta (en adelante, IR) que grava las ganancias de capital, con la finalidad de elaborar un marco jurídico tributario que permita gravar con dicho impuesto a las operaciones de compraventa de criptomonedas realizada por particulares que no realizan actividad comercial, esto con la finalidad de ver protegidos principios de carácter constitucional que deben primar todo Estado de Derecho, como el de igualdad y solidaridad en la asunción de las cargas tributarias, toda vez que el presente hecho económico produce ingresos en muchas ocasiones considerables a favor de los particulares, razón por la cual el Estado no debe ser ajeno a esta y debe procurar darle un marco legal que beneficie tanto a esta como sobre todo a los inversionistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).