Diseño, procura y construcción sostenible de edificio multifamiliar “Plus Jesús María”

Descripción del Articulo

La presente tesis trata del proyecto que se ubica en el distrito de Jesús María, consta de 11 pisos y 53 departamentos con un área de terreno de 600 m2. El proyecto tiene una duración de 22 meses y un presupuesto estimado de S/ 11,725,350 soles. El objetivo general del documento es realizar la plani...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Buleje Orihuela, María Del Pilar, Chávez Anyosa, Liliana Carolina, Mansilla De Ita, Jorge Andres, Panta Bernales, Jhoana Mercedes, Retuerto Pariamachi, Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección de proyectos
Industria de la construcción
Construcción de viviendas
Diseño de edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis trata del proyecto que se ubica en el distrito de Jesús María, consta de 11 pisos y 53 departamentos con un área de terreno de 600 m2. El proyecto tiene una duración de 22 meses y un presupuesto estimado de S/ 11,725,350 soles. El objetivo general del documento es realizar la planificación integral del proyecto: Diseño, procura y construcción sostenible del Edificio Multifamiliar “Plus Jesús María” de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Universidad ESAN y La Salle, que toman como referencia el PMBOK 6ta Edición. Los objetivos específicos son: realizar un análisis del entorno para estudiar los factores externos a la empresa y como pueden afectar la ejecución y el cumplimiento de los objetivos del proyecto; determinar el flujo de procesos para la aprobación de proyectos dentro de la empresa, así como sus criterios de selección para asegurar que el proyecto este alineado a los objetivos de la empresa; desarrollar la identificación de interesados, clasificarlos a través de la matriz interés poder e implementar un plan de acción para los más relevantes; elaborar el plan para la dirección del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).