Industrialización y exportación de derivados de la pota

Descripción del Articulo

En el Perú, la pota es uno de los principales productos de exportación no tradicional y su volumen de exportación se ha incrementado en forma notable debido a los bajos precios y la gran variedad de presentaciones que impulsan una demanda internacional cada vez mayor. El norte del país es el princip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chirinos, Octavio, Adachi Kanashiro, Leonardo, Torre, Chris de la, Ortega, Alland, Ramírez, Pilar
Formato: libro
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/93
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/93
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calamar gigante
Productos pesqueros
Planificación de la empresa
Estudios de viabilidad
Industrias de exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_cbdf1cea81280da16f5ce20bf81d8c24
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/93
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
spelling Chirinos, OctavioAdachi Kanashiro, LeonardoTorre, Chris de laOrtega, AllandRamírez, PilarPerúPaitaChina2016-12-09T04:27:09Z2016-12-09T04:27:09Z2009urn:isbn:978-9972-622-65-6https://hdl.handle.net/20.500.12640/93En el Perú, la pota es uno de los principales productos de exportación no tradicional y su volumen de exportación se ha incrementado en forma notable debido a los bajos precios y la gran variedad de presentaciones que impulsan una demanda internacional cada vez mayor. El norte del país es el principal punto de desembarque, en Paita y Sullana operan empresas dedicadas a la elaboración de derivados de la pota, de las cuales algunas han conseguido un grado de industrialización significativo. La posibilidad de pasar a una explotación industrial local de la pota condujo al presente estudio, que busca evaluar la factibilidad económica de un plan de negocio orientado a explotarla, específicamente en la provincia de Paita, a través del procesamiento y la exportación de sus derivados. Para hacerlo, se analiza la viabilidad del producto, se determina el mercado objetivo y se identifican aquellos derivados con mayor potencial de demanda y factibles de producirse en Paita. Igualmente se determinan las características de la cadena productiva y los problemas y las oportunidades que muestra el sector. Finalmente, se presenta una propuesta de estrategia empresarial para una empresa nueva que llevará a cabo la producción y la exportación.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEurn:issn:2078-7987Reconocimiento-Uso no Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 (Perú)info:eu-repo/semantics/openAccessCalamar giganteProductos pesquerosPlanificación de la empresaEstudios de viabilidadIndustrias de exportaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Industrialización y exportación de derivados de la potainfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoORIGINALGerencia_global_15.pdfGerencia_global_15.pdfTexto completoapplication/pdf611067https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/bde0e616-5d54-4b38-8c7b-a0d417c72227/download1ebc701ee343292937773b4d8df99b79MD51trueAnonymousREADTEXTGerencia_global_15.pdf.txtGerencia_global_15.pdf.txtExtracted texttext/plain101755https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/5358ddd9-b266-4781-963b-ac2d56703d9b/download0b4dd5a414613d9b7f928082b70e7e88MD57falseAnonymousREADTHUMBNAILGerencia_global_15.pdf.JPGGerencia_global_15.pdf.JPGIM Thumbnailimage/jpeg16821https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/06a72a06-179a-4549-8801-679787efd604/download428fdd20afd252ad79c7e5447cbe3033MD55falseAnonymousREADGerencia_global_15.pdf.jpgGerencia_global_15.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4592https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/ef24ae9e-7582-49bb-a197-5d9ef7edbdc0/download4c83321985f99315d310876291abb561MD58falseAnonymousREAD20.500.12640/93oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/932024-11-25 19:48:32.866open.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Industrialización y exportación de derivados de la pota
title Industrialización y exportación de derivados de la pota
spellingShingle Industrialización y exportación de derivados de la pota
Chirinos, Octavio
Calamar gigante
Productos pesqueros
Planificación de la empresa
Estudios de viabilidad
Industrias de exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Industrialización y exportación de derivados de la pota
title_full Industrialización y exportación de derivados de la pota
title_fullStr Industrialización y exportación de derivados de la pota
title_full_unstemmed Industrialización y exportación de derivados de la pota
title_sort Industrialización y exportación de derivados de la pota
author Chirinos, Octavio
author_facet Chirinos, Octavio
Adachi Kanashiro, Leonardo
Torre, Chris de la
Ortega, Alland
Ramírez, Pilar
author_role author
author2 Adachi Kanashiro, Leonardo
Torre, Chris de la
Ortega, Alland
Ramírez, Pilar
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chirinos, Octavio
Adachi Kanashiro, Leonardo
Torre, Chris de la
Ortega, Alland
Ramírez, Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Calamar gigante
Productos pesqueros
Planificación de la empresa
Estudios de viabilidad
Industrias de exportación
topic Calamar gigante
Productos pesqueros
Planificación de la empresa
Estudios de viabilidad
Industrias de exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el Perú, la pota es uno de los principales productos de exportación no tradicional y su volumen de exportación se ha incrementado en forma notable debido a los bajos precios y la gran variedad de presentaciones que impulsan una demanda internacional cada vez mayor. El norte del país es el principal punto de desembarque, en Paita y Sullana operan empresas dedicadas a la elaboración de derivados de la pota, de las cuales algunas han conseguido un grado de industrialización significativo. La posibilidad de pasar a una explotación industrial local de la pota condujo al presente estudio, que busca evaluar la factibilidad económica de un plan de negocio orientado a explotarla, específicamente en la provincia de Paita, a través del procesamiento y la exportación de sus derivados. Para hacerlo, se analiza la viabilidad del producto, se determina el mercado objetivo y se identifican aquellos derivados con mayor potencial de demanda y factibles de producirse en Paita. Igualmente se determinan las características de la cadena productiva y los problemas y las oportunidades que muestra el sector. Finalmente, se presenta una propuesta de estrategia empresarial para una empresa nueva que llevará a cabo la producción y la exportación.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-09T04:27:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-09T04:27:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-9972-622-65-6
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/93
identifier_str_mv urn:isbn:978-9972-622-65-6
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/93
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv urn:issn:2078-7987
dc.rights.en.fl_str_mv Reconocimiento-Uso no Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 (Perú)
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Reconocimiento-Uso no Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 (Perú)
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
Paita
China
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/bde0e616-5d54-4b38-8c7b-a0d417c72227/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/5358ddd9-b266-4781-963b-ac2d56703d9b/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/06a72a06-179a-4549-8801-679787efd604/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/ef24ae9e-7582-49bb-a197-5d9ef7edbdc0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ebc701ee343292937773b4d8df99b79
0b4dd5a414613d9b7f928082b70e7e88
428fdd20afd252ad79c7e5447cbe3033
4c83321985f99315d310876291abb561
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1835651543220617216
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).