Exportación Completada — 

Plan de negocio para la implementación de una plataforma digital de acceso a tutores para estudiantes de colegios de primaria y secundaria

Descripción del Articulo

Presentamos el plan de negocio “Atrapa tu Profe”, empresa que ofrece plataformas virtuales, web y app, de acceso a demanda de tutores para estudiantes de colegios de primaria y secundaria. En las cuales los padres de familia podrán escoger el mejor tutor, de acuerdo con el ranking establecido por an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anchante Canelo, José Luis, Falcón Adanaque, Félix Gonzalo, Neira Aiquipa, Giancarlo, Paulino Sánchez, Juan Tomás
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Estudios de viabilidad
Sitios web
Aplicaciones de computadoras
Orientación pedagógica
Alumnos
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Presentamos el plan de negocio “Atrapa tu Profe”, empresa que ofrece plataformas virtuales, web y app, de acceso a demanda de tutores para estudiantes de colegios de primaria y secundaria. En las cuales los padres de familia podrán escoger el mejor tutor, de acuerdo con el ranking establecido por anteriores clientes, y confirmar el día y la hora. El alcance del trabajo es Lima metropolitana para los alumnos de colegios particulares de los distritos de La Molina, Santiago de Surco, San Borja, San Isidro y La Molina. La presente tesis estaba basada en una plataforma de economía colaborativa y desarrollada bajo la metodología Lean Startup. La tesis consta de un análisis consta de un marco metodológico, un análisis estratégico, propuesta del modelo de negocio, un estudio de mercado, plan de marketing, plan de operaciones y TI, plan de recursos humanos y un plan financiero. El modelo de negocio ha sido validado a través de entrevistas, encuestas, focus group y la viabilidad respaldada por la información brindada por el análisis financiero realizado como son el VAR, TIR y flujo de caja. El negocio pertenece a una PYME y está formalizada y regulada bajo las leyes del estado peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).