Plan de negocio para el desarrollo de una plataforma de integración entre alumnos y tutores-mentores EDUKT+

Descripción del Articulo

La presente tesis desarrolla con el objetivo de crear un modelo de negocio denominado EDUKT+ que integre alumnos /usuarios y profesores/tutores para lograr la realización de clases particulares de manera eficiente a través de una plataforma digital (aplicación móvil) bajo el modelo market place y tw...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huachaca Antezana, Marco Antonio, Navarro Luis, Laura Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Creación de empresas
Aplicaciones de computadoras
Sitios web
Orientación pedagógica
Alumnos
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis desarrolla con el objetivo de crear un modelo de negocio denominado EDUKT+ que integre alumnos /usuarios y profesores/tutores para lograr la realización de clases particulares de manera eficiente a través de una plataforma digital (aplicación móvil) bajo el modelo market place y two sided market en cuyo caso, los profesores/tutores ofrecen sus servicios para ser contratados por los alumnos/usuarios. El objetivo principal Se utilizó Design Thinking como método para entender los verdaderos problemas que tiene el usuario o proveedor (consumidor - proveedor) logrando establecer el problema real y proponer soluciones que puedan ser validadas en la siguiente etapa del proyecto de tesis. Asimismo, se complementa con las metodologías de Lean Startup y Agile para echar andar la empresa en la implementación de los planes. Estas herramientas se utilizan transversalmente en la metodología propuesta y adaptada para el Plan de negocios. Se utilizó la herramienta de benchmarking nacional e internacional de los competidores afines con el modelo propuesto y se delimitó el mercado objetivo a clases particulares para alumnos de niveles inicial, primaria y secundaria ubicados geográficamente en las zonas distritales 2, 6 y 7 de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).