Factores críticos de éxito bajo el modelo de consumo colaborativo : estudio aplicado al servicio de taxi
Descripción del Articulo
El auge y la evolución de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) han propiciado comunicaciones en tiempo real, fiables y oportunas, además de la oportunidad de compartir conocimiento, servicios o bienes. En este contexto, surge y toma forma el consumo colaborativo, modelo basad...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1217 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1217 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología de la información Aplicaciones de computadoras Internet Transporte urbano Taxis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ESAN_c622f663002d6a4f6125c10634d85ffd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1217 |
network_acronym_str |
ESAN |
network_name_str |
ESAN-Institucional |
repository_id_str |
4835 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Factores críticos de éxito bajo el modelo de consumo colaborativo : estudio aplicado al servicio de taxi |
title |
Factores críticos de éxito bajo el modelo de consumo colaborativo : estudio aplicado al servicio de taxi |
spellingShingle |
Factores críticos de éxito bajo el modelo de consumo colaborativo : estudio aplicado al servicio de taxi Cuervo, Sergio Tecnología de la información Aplicaciones de computadoras Internet Transporte urbano Taxis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Factores críticos de éxito bajo el modelo de consumo colaborativo : estudio aplicado al servicio de taxi |
title_full |
Factores críticos de éxito bajo el modelo de consumo colaborativo : estudio aplicado al servicio de taxi |
title_fullStr |
Factores críticos de éxito bajo el modelo de consumo colaborativo : estudio aplicado al servicio de taxi |
title_full_unstemmed |
Factores críticos de éxito bajo el modelo de consumo colaborativo : estudio aplicado al servicio de taxi |
title_sort |
Factores críticos de éxito bajo el modelo de consumo colaborativo : estudio aplicado al servicio de taxi |
author |
Cuervo, Sergio |
author_facet |
Cuervo, Sergio Abreu, Américo Mansilla, Walter Sotomayor, Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Abreu, Américo Mansilla, Walter Sotomayor, Guillermo |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuervo, Sergio Abreu, Américo Mansilla, Walter Sotomayor, Guillermo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tecnología de la información Aplicaciones de computadoras Internet Transporte urbano Taxis |
topic |
Tecnología de la información Aplicaciones de computadoras Internet Transporte urbano Taxis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El auge y la evolución de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) han propiciado comunicaciones en tiempo real, fiables y oportunas, además de la oportunidad de compartir conocimiento, servicios o bienes. En este contexto, surge y toma forma el consumo colaborativo, modelo basado en facilitar el acceso a bienes y servicios, tangibles o intangibles, sin necesidad de adquirirlos o apropiarse de ellos. Así, el consumo se entiende ya no como propiedad, sino como acceso y uso. En la última década, este nuevo modelo de consumo se ha expandido y cobrado cada vez mayor importancia en el mundo, en particular en los sectores de servicios, como transporte, hotelería, incluso el bancario. En el Perú, si bien los mercados de consumo colaborativo no se comparan aún con los de otros países de América Latina, hay algunas novedades, sobre todo en el transporte de consumo no masivo de pasajeros (taxi), en la ciudad de Lima, donde han aparecido empresas como Easy Taxi, Taxibeat, Uber Perú, que han puesto a disposición de los potenciales clientes, aplicaciones mediante las cuales se puede solicitar el servicio de taxi y, de antemano, contar con información acerca de los conductores (foto y calificaciones para conocer la reputación del conductor; placa, marca y modelo del vehículo; costo del servicio y GPS integrado). Esta investigación aporta el planteamiento de un nuevo ecosistema para este tipo de servicios de taxi, que debe tener en cuenta los factores críticos de éxito identificados a partir de una investigación exploratoria cualitativa, junto con un sistema funcional de aplicación basada en una propuesta tecnológica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-08T22:55:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-08T22:55:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-612-4110-74-0 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/1217 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:978-612-4110-74-0 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/1217 |
dc.language.none.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
urn:issn:2078-7979 |
dc.rights.en.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESAN-Institucional instname:Universidad ESAN instacron:ESAN |
instname_str |
Universidad ESAN |
instacron_str |
ESAN |
institution |
ESAN |
reponame_str |
ESAN-Institucional |
collection |
ESAN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/8c7dc27a-f9df-4174-a284-780bb30f2888/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/7b6a7a2c-4714-452c-80f2-3ecea0348b5c/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/ea622bd1-738a-4470-91c8-2e343ec593a7/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/3635bd68-1d4f-41fa-a6ca-c538fefea5de/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/f50460d7-f5cd-4980-b0a4-768021434509/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/8cf0efe9-851d-424c-80e6-774cb57e85fc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
845ea52a1d4236606837af8b3a707d4e 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bd516bf6435843fe7b0782d98d53096c f0420e759073b33833c554f4b192355b eec8269953ed79353a19d8536728e032 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional ESAN |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esan.edu.pe |
_version_ |
1843261683425869824 |
spelling |
Cuervo, SergioAbreu, AméricoMansilla, WalterSotomayor, GuillermoPerú2018-05-08T22:55:22Z2018-05-08T22:55:22Z2017urn:isbn:978-612-4110-74-0https://hdl.handle.net/20.500.12640/1217El auge y la evolución de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) han propiciado comunicaciones en tiempo real, fiables y oportunas, además de la oportunidad de compartir conocimiento, servicios o bienes. En este contexto, surge y toma forma el consumo colaborativo, modelo basado en facilitar el acceso a bienes y servicios, tangibles o intangibles, sin necesidad de adquirirlos o apropiarse de ellos. Así, el consumo se entiende ya no como propiedad, sino como acceso y uso. En la última década, este nuevo modelo de consumo se ha expandido y cobrado cada vez mayor importancia en el mundo, en particular en los sectores de servicios, como transporte, hotelería, incluso el bancario. En el Perú, si bien los mercados de consumo colaborativo no se comparan aún con los de otros países de América Latina, hay algunas novedades, sobre todo en el transporte de consumo no masivo de pasajeros (taxi), en la ciudad de Lima, donde han aparecido empresas como Easy Taxi, Taxibeat, Uber Perú, que han puesto a disposición de los potenciales clientes, aplicaciones mediante las cuales se puede solicitar el servicio de taxi y, de antemano, contar con información acerca de los conductores (foto y calificaciones para conocer la reputación del conductor; placa, marca y modelo del vehículo; costo del servicio y GPS integrado). Esta investigación aporta el planteamiento de un nuevo ecosistema para este tipo de servicios de taxi, que debe tener en cuenta los factores críticos de éxito identificados a partir de una investigación exploratoria cualitativa, junto con un sistema funcional de aplicación basada en una propuesta tecnológica.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEurn:issn:2078-7979Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Tecnología de la informaciónAplicaciones de computadorasInternetTransporte urbanoTaxishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores críticos de éxito bajo el modelo de consumo colaborativo : estudio aplicado al servicio de taxiinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoORIGINALSGD_63.pdfSGD_63.pdfTexto completoapplication/pdf2780909https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/8c7dc27a-f9df-4174-a284-780bb30f2888/download845ea52a1d4236606837af8b3a707d4eMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/7b6a7a2c-4714-452c-80f2-3ecea0348b5c/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/ea622bd1-738a-4470-91c8-2e343ec593a7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTSGD_63.pdf.txtSGD_63.pdf.txtExtracted texttext/plain101732https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/3635bd68-1d4f-41fa-a6ca-c538fefea5de/downloadbd516bf6435843fe7b0782d98d53096cMD58falseAnonymousREADTHUMBNAILSGD_63.pdf.JPGSGD_63.pdf.JPGIM Thumbnailimage/jpeg17540https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/f50460d7-f5cd-4980-b0a4-768021434509/downloadf0420e759073b33833c554f4b192355bMD56falseAnonymousREADSGD_63.pdf.jpgSGD_63.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4670https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/8cf0efe9-851d-424c-80e6-774cb57e85fc/downloadeec8269953ed79353a19d8536728e032MD59falseAnonymousREAD20.500.12640/1217oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/12172025-06-04 18:34:49.544https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).