Análisis comparativo de la rentabilidad entre inversiones en fondos mutuos de renta variable y fondos indexados ETF
Descripción del Articulo
Este estudio compara la rentabilidad de dos instrumentos financieros: los fondos mutuos (FM) de renta variable y los Exchange Traded Funds (ETF). Se estructura en siete capítulos, iniciando con un análisis del contexto económico peruano y el creciente interés en nuevas alternativas de inversión. Se...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4542 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4542 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Fondos de inversión cotizados Fondos mutuos Análisis comparativo Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este estudio compara la rentabilidad de dos instrumentos financieros: los fondos mutuos (FM) de renta variable y los Exchange Traded Funds (ETF). Se estructura en siete capítulos, iniciando con un análisis del contexto económico peruano y el creciente interés en nuevas alternativas de inversión. Se expone la problemática de los inversionistas retail, quienes por falta de información optan por FM sin considerar que los ETF podrían ofrecer mejores retornos. El estudio aborda conceptos clave como la Teoría de Portafolio, índices de referencia y estrategias de inversión activas y pasivas. Se examinan las características, ventajas y desventajas de ambos instrumentos, junto con un análisis de costos, impuestos y regulaciones en Perú, evidenciando que los ETF presentan menores costos administrativos y fiscales. Se evalúa el desempeño de los FM en el mercado peruano, los criterios de selección y la rentabilidad. Además, se analiza cómo identificar el benchmark de un FM para compararlo con ETF equivalentes. Mediante un caso práctico, se demuestra que los ETF superan a los FM en términos de rentabilidad neta de comisiones e impuestos. Finalmente, se informa que los resultados de este análisis comparativo de rentabilidades entre inversiones en fondos mutuos de renta variable y fondos indexados ETF son válidos únicamente para el horizonte analizado y bajo los supuestos establecidos en el caso práctico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).