Exploración jurídica de los desafíos en la protección de marcas en el fashionverse dentro del contexto peruano

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo principal realizar una exploración jurídica exhaustiva de los desafíos en la protección de marcas en el fashionverse dentro del contexto peruano. En este sentido, se busca analizar la aplicabilidad de los principios del Derecho Marcario establecidos en la Deci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mateo Cordova, Brenda Angie, Mohina Robles, Kenlly Javier, Taipe Chirito, Mariafernanda, Tasayco Amoroto, Angela Omayra, Tasayco Amoroto, Rita Yhomyra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección legal
Marcas registradas
Nombres comerciales
Industria del vestuario
Diseño de moda
Aspectos jurídicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo principal realizar una exploración jurídica exhaustiva de los desafíos en la protección de marcas en el fashionverse dentro del contexto peruano. En este sentido, se busca analizar la aplicabilidad de los principios del Derecho Marcario establecidos en la Decisión 486 de la Comunidad Andina, con el fin de determinar si brindan una protección jurídica eficaz al titular de una marca registrada en el Perú. Para ello, se examinará el uso y la protección de las marcas en el fashionverse en el país, así como los principios aplicables a esta industria. Con esta investigación, se busca contribuir al conocimiento y comprensión de los mecanismos legales disponibles para proteger las marcas en el entorno del fashionverse en el Perú, con el propósito de establecer recomendaciones en cuanto a la protección jurídica en este ámbito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).