Plan de negocio para la creación de un servicio de atención médica integral a distancia para pacientes adultos mayores con enfermedades cardiovasculares y diabetes mellitus tipo 2 en Lima
Descripción del Articulo
Se formula la propuesta para crear un servicio de atención médica virtual e integral dirigido a adultos mayores con seguro de salud privado y que padecen hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2 no complicadas, el cual recibe el nombre de Ricuy Kawsay. El modelo de negocio se sostiene en 4 p...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2765 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios de salud Enfermedades crónicas Diabetes Asistencia a los ancianos Ancianos Atención médica Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Se formula la propuesta para crear un servicio de atención médica virtual e integral dirigido a adultos mayores con seguro de salud privado y que padecen hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2 no complicadas, el cual recibe el nombre de Ricuy Kawsay. El modelo de negocio se sostiene en 4 pilares: Abordaje multidisciplinario, gestión intensiva del adulto mayor, servicios ampliados y soporte en las TICs. El objetivo general es determinar la viabilidad comercial, operacional y financiera de la propuesta. La investigación de mercado evidencia que el segmento de adultos mayores está desatendido y que la propuesta es aceptada por las compañías de seguros, quienes muestran interés en contratar el servicio de estar implementado. Operativamente, se diseña un servicio conformado por un equipo multidisciplinario, se cuenta con el servicio de telemonitoreo empleando wearables y se realizan actividades preventivo-promocionales; todo ello, soportado por las TICs. Comercialmente, se plantea una estrategia que hace énfasis en el posicionamiento de la marca, promoción y fidelización. Financieramente, la propuesta genera valor para la organización. Se obtiene un VAN de S/ 2 882 481 soles y una TIR de 51%. Por lo tanto, la propuesta planteada es atractiva e innovadora en el sector de salud privado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).