Propuesta de mejora en la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral

Descripción del Articulo

La tesis titulada "Propuesta de Mejora de la Seguridad del Paciente en los Servicios de Emergencia en el Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral" tiene como objetivo general diseñar una propuesta de mejora en la seguridad del paciente en dicho hospital. Los objetivos específicos planteados inc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Prado, Lizzie Stephanie, Arciniega Luces, Favio Arturo, Mendoza Torres, Paul Alexander, Ortega Sanchez, Ivan Bladimir, Rojas Aira, Diana Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de la salud
Servicios de salud
Hospitales
Socorro de emergencia
Optimización
Calidad de la atención de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La tesis titulada "Propuesta de Mejora de la Seguridad del Paciente en los Servicios de Emergencia en el Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral" tiene como objetivo general diseñar una propuesta de mejora en la seguridad del paciente en dicho hospital. Los objetivos específicos planteados incluyen realizar un diagnóstico situacional del servicio de emergencia, comparar la situación actual con los estándares de calidad de la Joint Commission International (JCI) y desarrollar un plan de mejora. El estudio recopiló datos mediante encuestas al personal administrativo, médico, técnico y de enfermería, complementados con análisis estadísticos y comparaciones internacionales Finalmente, se propone realizar evaluaciones anuales de la cultura de seguridad, implementar un plan de mejora basado en la JCI y fomentar investigaciones adicionales para fortalecer la toma de decisiones y garantizar estándares internacionales de seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).