Violencia contra trabajadores de la salud del Servicio de Emergencia del Hospital Aurelio Diaz Ufano y Peral de EsSalud
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene por finalidad caracterizar el fenómeno de la violencia hacia los trabajadores de la salud en el servicio de emergencia del Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral de la Red Prestacional Almenara de ESSALUD. Es una investigación no experimental, transversal, descriptiva, y cuant...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12429 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12429 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia laboral Personal de salud EsSalud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio tiene por finalidad caracterizar el fenómeno de la violencia hacia los trabajadores de la salud en el servicio de emergencia del Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral de la Red Prestacional Almenara de ESSALUD. Es una investigación no experimental, transversal, descriptiva, y cuantitativa, en el cual se aplicó el cuestionario estructurado y estandarizado sobre “Violencia Laboral en el Sector Salud” del Programa Conjunto sobre Violencia Laboral en el Sector Salud de la OIT/OMS/CIE/ISP, a 84 trabajadores de la salud del servicio de emergencia seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. El estudio estima la prevalencia de la violencia, describe las diferentes modalidades en que este fenómeno se presenta, identifica los diferentes tipos de respuesta de los trabajadores ante una agresión física o psicológica, así como las acciones institucionales existentes para lidiar con estos incidentes, y registra los factores que son percibidos por los trabajadores como factores desencadenantes o contribuyentes de violencia en el lugar de trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).