Plan de negocios para la elaboración de mix de frutas en polvo de la merma de Junín

Descripción del Articulo

La presente tesis presenta un ambicioso plan de negocio que responde a la creciente demanda de productos saludables tanto a nivel nacional como global. Bajo el nombre de NATUPERU, el proyecto tiene como objetivo principal la producción y comercialización de polvo de fruta natural y saludable, utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Elser, Moritz, Klüver Vasquez, Alejandro, Rabello Gomero, Jhonn Piero, Quiñones Cosme, Anthony Yoseph
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Estudios de viabilidad
Jugos de fruta
Industria de elaboración de bebidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis presenta un ambicioso plan de negocio que responde a la creciente demanda de productos saludables tanto a nivel nacional como global. Bajo el nombre de NATUPERU, el proyecto tiene como objetivo principal la producción y comercialización de polvo de fruta natural y saludable, utilizando la avanzada técnica de liofilización. Este enfoque innovador permitirá a los consumidores obtener jugos de fruta instantáneos sin pérdida de nutrientes esenciales. Basado en estudios de mercado exhaustivos, se ha identificado un sólido público objetivo en Lima Moderna, con un asombroso 95% de interés en el producto. La estrategia de venta se centrará en el establecimiento de una tienda en línea, respaldada por el proveedor líder de tiendas virtuales, "Bsale". Además de satisfacer una demanda creciente, NATUPERU se compromete con la sostenibilidad al aprovechar materia prima local y reducir el desperdicio de frutas mediante la utilización de merma de frutas en condiciones óptimas. La viabilidad técnica de este proyecto ha sido minuciosamente examinada por expertos, y las proyecciones financieras revelan un atractivo rendimiento, con un TIR estimado en un 90% y un VAN proyectado de S/. 1,209,529).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).