Plan de negocio para la producción y venta de alimentos saludables para mascotas caninas

Descripción del Articulo

La preocupación por la alimentación de las mascotas ha ido en aumento en los últimos años; en la actualidad, más dueños buscan dar una alimentación saludable a su mascota con el fin de evitar alergias, sobrepeso, tumores, entre otras enfermedades. Adicionalmente, a pesar del impacto económico en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Incarroca, Edgar, Morales Quispe, Sandra Lissett, Pando Casabona, Hansel Adolfo, Peñaloza Piccone, Pedro André
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Planificación del mercadeo
Alimentos para animales
Industria de mascotas
Animales domésticos
Estudios de viabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La preocupación por la alimentación de las mascotas ha ido en aumento en los últimos años; en la actualidad, más dueños buscan dar una alimentación saludable a su mascota con el fin de evitar alergias, sobrepeso, tumores, entre otras enfermedades. Adicionalmente, a pesar del impacto económico en el Perú producto de la pandemia por Covid-19, la industria para mascotas ha experimentado un crecimiento aproximado del 10% en el 2020; según los especialistas, esto se debería a que los periodos de cuarentena y el trabajo remoto han acercado a los dueños y sus mascotas. En base a este contexto, el plan de negocio desarrollado busca satisfacer la necesidad de alimentos saludables para las mascotas caninas del sector socioeconómico A, B y C en Lima Metropolitana. El producto planteado es un alimento natural cocido, cuya fórmula contiene ingredientes de alto valor alimenticio para las mascotas “SuperFoods Peruanos”, sin preservantes o químicos que causen complicaciones de salud en las mascotas. A través del estudio de mercado se ha confirmado la aceptación del producto propuesto en el segmento objetivo, se plantea una estrategia de marketing digital, se proyecta un VAN de S/154,537 y un TIR de 58.25%, con un Pay Back de 1.94 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).