Plan de negocio de una plataforma digital que conecte MYPES con la mediana y gran empresa

Descripción del Articulo

La plataforma digital denominada MYPE Connection tiene como objetivo crear una red comercial y conectar a MYPES (proveedores) con la mediana y gran empresa (clientes) para fomentar los intercambios comerciales. Busca que los proveedores ofrezcan sus productos y servicios, y que los clientes realicen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Banda Flores, Fernando, Gutiérrez Barriga, Fredy, Nieto Zapana, Javier, Valdeiglesias Carbajal, Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Aplicaciones de computadoras
Proveedores
Microempresas
Pequeñas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La plataforma digital denominada MYPE Connection tiene como objetivo crear una red comercial y conectar a MYPES (proveedores) con la mediana y gran empresa (clientes) para fomentar los intercambios comerciales. Busca que los proveedores ofrezcan sus productos y servicios, y que los clientes realicen búsquedas de proveedores y soluciones de acuerdo a variables determinadas, y calificaciones de otros clientes. Se puede contratar a través de una suscripción (para proveedores) y adicionalmente pagar servicios de asesorías y publicidad. Esta plataforma tiene siete componentes, de los cuales cinco aplican para los proveedores: Difusión de productos y servicios, respuesta a necesidades específicas de clientes, asesoría para cumplir principales requisitos de clientes, publicidad contratada y asistencia técnica-comercial; y cuatro aplican para los clientes: Búsqueda de proveedores de acuerdo a variables operativas y comerciales, publicación de necesidades específicas, calificación de proveedores y asistencia técnica-comercial. Los principales canales de interacción son la página web y la app para celulares, pero considerando que su principal interés es la satisfacción de los usuarios (para fomentar su uso y que permanezcan afiliados), se tienen asesores post-venta para ofrecer soporte permanente y resolver cualquier duda, problema o reclamo mediante: teléfono, correo, chat web, whatsapp y redes sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).