La protección de datos personales de los trabajadores frente al uso de tecnologías de monitoreo GPS y videovigilancia en el entorno laboral
Descripción del Articulo
A partir del actual proceso de revolución tecnológica se han originado nuevas formas de trabajar, subordinar y depender. Con relación a esta última, es importante señalar que el empleador tiene la facultad fiscalizadora, por la cual puede ejercer control sobre las actividades de sus trabajadores. El...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4383 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección de datos Derecho a la privacidad Derecho del trabajo Supervisión de empleados Vigilancia tecnológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | A partir del actual proceso de revolución tecnológica se han originado nuevas formas de trabajar, subordinar y depender. Con relación a esta última, es importante señalar que el empleador tiene la facultad fiscalizadora, por la cual puede ejercer control sobre las actividades de sus trabajadores. El uso de nuevas tecnologías con el propósito de fiscalizar a los trabajadores ya es una realidad, por ello esta investigación está dirigida a establecer límites en el uso y tratamiento de datos personales con relación a la fiscalización mediante nuevas tecnologías, analizando la normativa vigente en dicha materia con la finalidad de demostrar que aquella no contempla varios supuestos en los cuales se incurre en un uso indiscriminado de datos personales, vulnerando el derecho a la privacidad de los trabajadores. En ese sentido, este trabajo propone una aplicación justificada de las nuevas tecnologías en la fiscalización de los trabajadores, garantizando el respeto a sus derechos fundamentales mediante la consideración de diversos principios. Finalmente, realizaremos un análisis para determinar si una medida de fiscalización es válida, además recomendaremos implementar plataformas de fiscalización digital siempre que estas sean razonables y permitan cumplir con objetivos laborales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).