Factores de incidencia en la intención de uso de la aplicación Yape del BCP en Lima Metropolitana en el 2022
Descripción del Articulo
        La investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la actitud influye en la intención del usuario en adoptar los servicios de la aplicación Yape del BCP en Lima Metropolitana en el 2022. La investigación mantiene un enfoque cuantitativo, alcance explicativo y de diseño no experimental tra...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad ESAN | 
| Repositorio: | ESAN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3344 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3344 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Comportamiento del consumidor Aplicaciones de computadoras Comercio electrónico Transferencias monetarias Sistemas de pagos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la actitud influye en la intención del usuario en adoptar los servicios de la aplicación Yape del BCP en Lima Metropolitana en el 2022. La investigación mantiene un enfoque cuantitativo, alcance explicativo y de diseño no experimental transversal. El método de muestreo es no probabilístico; la muestra conformada por 384 usuarios. Para la recopilación de datos se utilizó el instrumento de Alswaigh; utiliza los modelos TAM y UTAUT para determinar los factores que influyen en la aceptación del usuario de adoptar servicios tecnológicos. Entre ellas: facilidad de uso percibida, utilidad percibida, confianza, seguridad, condiciones facilitadoras y compatibilidad del estilo de vida, intención de uso y la actitud; con respecto a la recolección de datos se realizó de forma online. Las siguientes pruebas corresponden al análisis de datos: análisis de factores, análisis de confiabilidad alfa de Cronbach y regresiones lineales. Los resultados demostraron que la variable actitud es significativa y explica el 72% de la variabilidad de la intención de uso. Adicionalmente, se comprobó que todas las dimensiones propuestas son significativas, explicando el 77.6% de la variabilidad de la intención de uso. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            