Plan de negocio: creación de una Fintech para el financiamiento participativo de las MYPEs en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente plan de negocio cubre la necesidad de mercado de financiamiento para Mypes, de las cuales, cuales, sólo el 12.6% logró acceder a financiamiento con tasas promedio del 67% anual durante el 2020. Por otro lado, en el caso de las personas naturales con excedente de dinero, en adelante “inve...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2406 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento de empresas Microempresas Pequeñas empresas Tecnología financiera Financiación colectiva Servicios financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente plan de negocio cubre la necesidad de mercado de financiamiento para Mypes, de las cuales, cuales, sólo el 12.6% logró acceder a financiamiento con tasas promedio del 67% anual durante el 2020. Por otro lado, en el caso de las personas naturales con excedente de dinero, en adelante “inversionistas”, la rentabilidad promedio anual obtenida por sus inversiones fue de 1.84% anual. La propuesta de negocio, desarrolla una fintech que conecta las necesidades descritas previamentea través de una plataforma de financiamiento participativo, también conocido como crowdlending, en la que inversionistas financiarán a Mypes a libre elección a cambio de rentabilidades atractivas que son determinadas por el plazo del crédito y el riesgo de la Mype evaluada. Según el estudio de mercado, en el caso de las Mypes, los representantes legales estarían dispuestos a servir como garantes de las operaciones. Asimismo, presentaron disposición a ceder facturas a cambio de liquidez. Para el caso de los inversionistas, el incentivo principal es mejorar su rentabilidad acompañada de reportes de información personalizados que les permitan realizar seguimiento de sus inversiones y alternativas de inversión automática. Se validó la propuesta de valor obteniendo la aceptación del modelo de negocio planteado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).