Cambio organizacional en la administración pública regional : propuesta para Puno

Descripción del Articulo

Contiene las propuestas de cambio organizacional para la administración pública regional de Puno, elaboradas por los participantes del curso-taller Organización y Gestión de Programas de Desarrollo Microrregional que la Escuela de Administración de Negocios para Graduados (ESAN), en convenio con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escuela de Administración de Negocios para Graduados
Formato: libro
Fecha de Publicación:1985
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3277
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio organizacional
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Contiene las propuestas de cambio organizacional para la administración pública regional de Puno, elaboradas por los participantes del curso-taller Organización y Gestión de Programas de Desarrollo Microrregional que la Escuela de Administración de Negocios para Graduados (ESAN), en convenio con la Corporación de Fomento y Promoción Social y Económica de Puno (Corpuno), llevó a cabo entre octubre de 1984 y abril de 1985. Este curso permitió la puesta en marcha del programa experiencial, nueva modalidad de capacitación que articula, en una sola actividad, la capacitación y los esfuerzos del cambio organizacional, con el propósito que sean los propios participantes quienes analicen los problemas de organización y gestión de sus entidades, propongan soluciones y se comprometan al cambio. El rol de ESAN, como equipo académico, fue de catalizador, introduciendo un método de trabajo y administrando un flujo de información para el cumplimiento ordenado de las metas académicas, las que implicaron lectura, análisis de grupo, debate plenario, trabajo de campo, intercambio y comparación de experiencias. El documento se organiza en tres partes: la primera presenta una síntesis de la propuesta y la metodología utilizada; la segunda explica la propuesta de cambio organizacional en el marco del proceso de descentralización y el gobierno regional; y la tercera desarrolla las propuestas de cambio específicas incluidas en la síntesis, las que se refieren a tres proyectos agropecuarios, un proyecto de iniciativa central, dos programas de desarrollo microrregional y a la propia Corpuno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).