Estado de la salud en el Perú y distribución y uso de recursos en el sector

Descripción del Articulo

El presente documento reúne en un solo volumen el marco conceptual y los principales hallazgos de los siete componentes de «Análisis del Sector Salud en el Perú» (ANSSA-Perú), proyecto desarrollado con participación multiinstitucional y multidisciplinaria entre marzo de 1985 y junio de 1986 y que co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallo Gallo, Mario, Vera La Torre, José Carlos
Formato: libro
Fecha de Publicación:1986
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud
Financiamiento
Servicios de salud
Medicamentos
Personal de salud
Asignación de recursos
Descripción
Sumario:El presente documento reúne en un solo volumen el marco conceptual y los principales hallazgos de los siete componentes de «Análisis del Sector Salud en el Perú» (ANSSA-Perú), proyecto desarrollado con participación multiinstitucional y multidisciplinaria entre marzo de 1985 y junio de 1986 y que consistió en un estudio integral del proceso salud-enfermedad, sus factores condicionantes y la forma como es enfrentado por la sociedad, con la finalidad de proporcionar una base analítica para la planificación, la toma de decisiones y la cooperación técnica. Los siete componentes fueron los siguientes: i) estado de la salud de la población peruana, ii) demanda de la población por servicios de salud, iii) participación comunitaria en el mejoramiento de la salud, iv) problemática de los medicamentos, v) recursos físicos, vi) recursos humanos, vii) financiamiento de los servicios de salud del Ministerio de Salud, Instituto Peruano de Seguridad Social y Sector No Público. Se consideró como hipótesis central de trabajo que la organización del Sistema Nacional de Servicios de Salud vigentes, la administración gerencial de servicios de salud, y los recursos de salud disponibles no responden a las necesidades de salud de la población con eficacia, eficiencia y equidad. Por ello, los resultados permiten identificar los problemas más significativos y las alternativas de solución más factibles, técnica y financieramente, del sector salud, de modo que sirvan de base para propiciar una mayor racionalidad del gasto y explorar formas alternativas de financiamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).